Análisis de la organización matemática y didáctica del sentido estocástico en el V Ciclo del Sistema Curricular Nacional de Educación Primaria - 2017

Descripción del Articulo

Habiéndose aprobado el Currículo Nacional de la Educación Básica con Resolución Ministerial N.° 281-2016 y su modificatoria mediante la Resolución Ministerial N.° 159- 2017 y el Programa Curricular del nivel Primaria con Resolución Ministerial N.° 649- 2016-MINEDU del 15 de diciembre, se estableció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelarayan Adauto, Marisol Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4895
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido estocástico
praxeología matemática
programa curricular
orientaciones didácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Habiéndose aprobado el Currículo Nacional de la Educación Básica con Resolución Ministerial N.° 281-2016 y su modificatoria mediante la Resolución Ministerial N.° 159- 2017 y el Programa Curricular del nivel Primaria con Resolución Ministerial N.° 649- 2016-MINEDU del 15 de diciembre, se estableció su implementación de manera progresiva, empezándose con el nivel primario en el año 2017. Sin embargo, es importante analizar, con un enfoque científico, los propósitos, las orientaciones metodológicas y didácticas, y las actividades matemáticas para la enseñanza y aprendizaje del sentido estocástico en el V ciclo (quinto y sexto grado de primaria), presentes en los documentos y materiales dotados por el Ministerio de Educación con la finalidad de que este quehacer matemático sea más visible en nuestra sociedad de manera óptima. Esta investigación cualitativa tiene como objetivo analizar, describir y caracterizar la organización matemática y didáctica del sentido estocástico en el V ciclo de la Educación Básica. Con este estudio, se espera comprender y mejorar la organización matemática y didáctica del sentido estocástico en los documentos como el Programa Curricular del nivel primario, las orientaciones didácticas dadas a los docentes y el libro de texto de los estudiantes del V ciclo; a fin de tener propósitos claros para la enseñanza y aprendizaje, y una adecuada implementación del currículo de matemática. El mismo que impactará en la mejora de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes del nivel de educación Primaria del V ciclo de la Educación Básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).