Práctica pedagógica de la lectura y las destrezas del pensamiento crítico en docentes en actividad que estudian Maestría en la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Lima Norte, 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Práctica pedagógica de la lectura y las destrezas del pensamiento crítico en docentes en actividad que estudian Maestría en la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Lima Norte, 2016, La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Valenza, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1785
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica de lectura
Destrezas del pensamiento crítico
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Práctica pedagógica de la lectura y las destrezas del pensamiento crítico en docentes en actividad que estudian Maestría en la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Lima Norte, 2016, La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre la práctica pedagógica de la lectura y el nivel de desarrollo de las destrezas básicas del pensamiento crítico en docentes en actividad que estudian Maestría en la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Lima Norte, 2016. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada y de nivel descriptivo correlacional. Las bases teóricas que fundamentaron la variable 1 fueron Condemarín y Alliende (2012) y para la variable 2 fue Facione (2007). La población sujeta al estudio estuvo conformada por 40 docentes en actividad que estudian en la escuela de posgrado de la Universidad César Vallejo, en la sección de Maestría en Docencia Universitaria. Los resultados del estudio nos permiten inferir que son 42.5% de docentes en actividad los que no aplican la práctica pedagógica de la lectura, el 27.5% no aplica la práctica pedagógica de la lectura y el nivel de destrezas del pensamiento crítico es bajo, mientras que el 15% si aplica la práctica pedagógica de la lectura y el nivel de destrezas del pensamiento crítico es alto. Se concluye entonces que la práctica pedagógica de la lectura y el nivel de desarrollo de las destrezas básicas del pensamiento crítico, en los docentes sujetos al presente estudio, se relacionan significativamente, además el valor de Rho = 0.509, el cual indica que existe una relación modera positivo entre la práctica pedagógica de la lectura y el nivel de desarrollo de las destrezas básicas del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).