Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay, se realizó con el objetivo de determinar de qué manera se relacionan el método ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4812 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método indagatorio Logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_d7c63f7ac557b8e0ce609e0e3a39b2bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4812 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
title |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
spellingShingle |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay Córdova Peralta, Matilde Método indagatorio Logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
title_full |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
title_fullStr |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
title_full_unstemmed |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
title_sort |
Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay |
author |
Córdova Peralta, Matilde |
author_facet |
Córdova Peralta, Matilde |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortez Berrocal, Jose Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Peralta, Matilde |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método indagatorio Logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente |
topic |
Método indagatorio Logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Esta investigación titulada Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay, se realizó con el objetivo de determinar de qué manera se relacionan el método indagatorio con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Para ello se ciñó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica o sustantiva, con un diseño no experimental correlacional, la muestra fue no probabilística, constituida por 19 estudiantes. Se utilizó dos instrumentos, un cuestionario para medir los instrumentos de Método indagatorio y una prueba para medir los logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Los principales resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes 52,6% consideran que es regular el uso del método indagatorio en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay y un 47,4% tienen un logro aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en logro previsto. La principal conclusión fue: El método indagatorio se relaciona significativamente con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay; siendo p = 0,00 (p < 0,01) y rho = 0,888 correlación positiva muy alta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T12:46:46Z 2024-11-06T20:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T12:46:46Z 2024-11-06T20:42:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Córdova Peralta, M. (2019). Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4812 |
identifier_str_mv |
Córdova Peralta, M. (2019). Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4812 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bedeafb9-3451-44d0-97bc-1b455dd16624/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9bd702d-8933-4c03-96a1-34f2343042ba/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34f4a06c-ffbb-415b-b7de-f344685016a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c4c10f44ba7f4eca743cf08ea7ecb98 e5f52957ba0f255bb72689001c0ec4ab d8f948d93b343308eaf858509ee64c00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265729747910656 |
spelling |
PublicationCortez Berrocal, Jose RaulCórdova Peralta, Matilde2021-02-22T12:46:46Z2024-11-06T20:42:28Z2021-02-22T12:46:46Z2024-11-06T20:42:28Z2019-02-07Córdova Peralta, M. (2019). Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4812Esta investigación titulada Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay, se realizó con el objetivo de determinar de qué manera se relacionan el método indagatorio con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Para ello se ciñó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica o sustantiva, con un diseño no experimental correlacional, la muestra fue no probabilística, constituida por 19 estudiantes. Se utilizó dos instrumentos, un cuestionario para medir los instrumentos de Método indagatorio y una prueba para medir los logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Los principales resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes 52,6% consideran que es regular el uso del método indagatorio en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay y un 47,4% tienen un logro aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en logro previsto. La principal conclusión fue: El método indagatorio se relaciona significativamente con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancay; siendo p = 0,00 (p < 0,01) y rho = 0,888 correlación positiva muy alta.This research entitled Inquiry method and learning achievements in the area of Science, Technology and Environment of the students of the V cycle of the Private Educational Institution Santo Tomas de Aquino, Abancay, was carried out with the objective of determining how the method is related inquiry with learning achievements in the area of Science, Technology and Environment. For this, it was based on the quantitative approach, of a basic or substantive type, with a non-experimental correlational design, the sample was non-probabilistic, consisting of 19 students. Two instruments were used, a questionnaire to measure the investigative method instruments and a test to measure learning achievements in the area of Science, Technology and Environment. The main results showed that the majority of students 52.6% consider that the use of the investigative method is regular in the area of Science, Technology and Environment in the Private Educational Institution Santo Tomas de Aquino, Abancay and 47.4% have a learning achievement in the area of Science, Technology and Environment in expected achievement. The main conclusion was: The investigative method is significantly related to the learning achievements in the area of Science, Technology and Environment of the students of the 5th cycle of the Private Educational Institution Santo Tomas de Aquino, Abancay; where p = 0.00 (p <0.01) and rho = 0.888 positive correlation very high.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Método indagatorioLogros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Método indagatorio y logros de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Santo Tomás de Aquino, Abancayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación06619654https://orcid.org/0000-0002-2493-035531032726199317Mora Santiago, Rubén JoséVallejo Quispe, Pedro Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMatilde-CÓRDOVA-PERALTA.pdfapplication/pdf2359837https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bedeafb9-3451-44d0-97bc-1b455dd16624/download3c4c10f44ba7f4eca743cf08ea7ecb98MD51TEXTMatilde-CÓRDOVA-PERALTA.pdf.txtMatilde-CÓRDOVA-PERALTA.pdf.txtExtracted texttext/plain102232https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9bd702d-8933-4c03-96a1-34f2343042ba/downloade5f52957ba0f255bb72689001c0ec4abMD52THUMBNAILMatilde-CÓRDOVA-PERALTA.pdf.jpgMatilde-CÓRDOVA-PERALTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8835https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34f4a06c-ffbb-415b-b7de-f344685016a6/downloadd8f948d93b343308eaf858509ee64c00MD5320.500.14039/4812oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/48122024-11-15 04:20:53.341http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).