Roscado trapecial

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolla para nuestros estudiantes de la rama metalmecánica actual, es importante que, dentro de sus conocimientos técnicos, se contemple la importancia de la rosca ya sea como elemento de sujeción o de movimiento. El proceso de mecanizado de la rosca dependerá de la form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcausto Saavedra, Henry Marcelino
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6221
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolla para nuestros estudiantes de la rama metalmecánica actual, es importante que, dentro de sus conocimientos técnicos, se contemple la importancia de la rosca ya sea como elemento de sujeción o de movimiento. El proceso de mecanizado de la rosca dependerá de la forma, cantidad y material, por ello fue necesario profundizar el tema en cuanto a las características que la componen y su sistema o normalización. El roscado trapecial ACME, realizado en el torno con un útil afilado de forma conveniente a 29°, fue desarrollado en los Estados Unidos de Norteamérica, con la finalidad de suprimir las holguras presentadas en los tornillos de rosca cuadrada, ya que la rosca de perfil trapecial tiene la posibilidad de regular este juego. El roscado trapecial métrico se realiza con un útil filado, cuyos lados convergen en 30° y cuya base son paralelas al eje imaginario del cilindro. La finalidad de la fabricación de estos tipos de tornillos es para transmitir potencia como son los husillos de maniobra. Las normas de estandarización permiten fluidez comercial y mejora continua de la rama metalmecánica y otras ramas. Exigir un producto de calidad necesariamente demanda un producto elaborado con seguridad, por ello el personal calificado debe hacer uso de equipos de protección personal. La calidad vista desde la forma más amplia en la fabricación es la expectativa de valor y se inicia en el diseño. La etapa de diseño debe proveer información documentada según normalización actualizada. El docente en el proceso didáctico de enseñanza aprendizaje, comprende en facilitar la información adecuada para los aprendizajes significativos, resaltando el aprender a aprender paralelamente a las situaciones de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).