Resistencia a tracción y costo de empalme mecánico roscado diseñado en barras de acero corrugado grado 60

Descripción del Articulo

La actividad de armado y habilitación de acero de refuerzo presenta un alto índice de desperdicio, debido a que los cortes y traslapes requieren de acero adicional embebido en el concreto y generan retazos de acero que no pueden ser utilizados. En la actualidad, la norma técnica peruana de Concreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañari Altamirano, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nudos y empalmes
Análisis de costo-efectividad
Esfuerzos y tensiones
Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La actividad de armado y habilitación de acero de refuerzo presenta un alto índice de desperdicio, debido a que los cortes y traslapes requieren de acero adicional embebido en el concreto y generan retazos de acero que no pueden ser utilizados. En la actualidad, la norma técnica peruana de Concreto Armado E.060 considera la posibilidad de empalmar barras de acero con conectores mecánicos como una alternativa frente al traslapado; sin embargo, la mayoría de los conectores mecánicos comerciales presentan un costo muy elevado en comparación al traslapado, por lo que comúnmente se emplea este último. En la presente investigación se plantea diseñar y fabricar empalmes mecánicos roscados con retazos de barras de acero corrugado empleando un torno paralelo; desarrollándose y analizándose empalmes para barras de acero de diámetro nominal igual a 12.7mm (1/2”), 15.9mm (5/8”) y 19.1mm (3/4”). Para determinar la resistencia, se diseñaron y fabricaron empalmes mecánicos variando el diámetro de roscado; se ensayó a tracción un total de 15 probetas y se comparó los resultados con la resistencia mínima admisible establecida en la norma E.060. Se concluyó que la resistencia a tracción no era favorable debido a que al roscar la barra de acero se redujo considerablemente su sección; por lo que se dedujo una expresión calibrada para dimensionar el diámetro de roscado que garantice una capacidad de resistencia mayor a la mínima admisible. Para determinar el costo de empalmes, se analizó el proceso de fabricación y habilitación de empalmes considerando costos de los insumos para todo tipo de proyecto; se concluyó que el costo de los empalmes diseñados es mayor al costo del traslapado, pero menor al costo de empalmes con conectores mecánicos comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).