Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación existente entre la innovación y el aprendizaje organizacional en las instituciones educativas del Distrito de Puno. Para determinar los resultados del estudio se procedió al diseño y validación de instrumentos que permitieron la me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4130 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Organizacional Aprendizaje |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación existente entre la innovación y el aprendizaje organizacional en las instituciones educativas del Distrito de Puno. Para determinar los resultados del estudio se procedió al diseño y validación de instrumentos que permitieron la medición de cada una de las variables. Se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 288 docentes, encontrándose que existe una cor relación de 0.643 entre la innovación y el aprendizaje organizacional, y una Z calculada de 14.19 entre ambas variables. Se concluyó que en el distrito de Puno se aplican tres modelos de innovación educativa: el modelo de investigación, desarrollo y difusión (IDD); el modelo de innovación colectiva; y el modelo innovación individual en el aula. El modelo que contribuye en mayor medida al desarrollo del aprendizaje organizacional es el de innovación individual en el aula, con un coeficiente de correlación de 0.604, que permitió afirmar que la creación de estrategias didácticas, su registro y sistematización, la aplicación de nuevos materiales educativos, así como la reflexión sobre el impacto de las innovaciones pedagógicas en el aula, contribuyen significativamente al de sarrollo del aprendizaje organizacional. El coeficiente de correlación entre el modelo de innovación IDD, (investigación, desarrollo y difusión) y el aprendizaje organizacional fue 0.559, que permitió afirmar que la comprensión y aplicación del Currículo Nacional, las orientaciones metodológicas propuestas por el MINEDU, y la adaptación de experiencias pedagógicas exitosas por parte de los docentes, aportan significativamente al desarrollo del aprendizaje organizacional. Finalmente se concluyó que la innovación colectiva, es el modelo que menos aporta al aprendizaje organizacional, con un coeficiente de 0.409, mostrándose la necesidad urgente de mejorar el trabajo en equipo y colegiado en las instituciones educativas del distrito de Puno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).