Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación existente entre la innovación y el aprendizaje organizacional en las instituciones educativas del Distrito de Puno. Para determinar los resultados del estudio se procedió al diseño y validación de instrumentos que permitieron la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Loayza, Maricela Alicia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4130
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Organizacional
Aprendizaje
id UNEI_d259e39722775c4ddd73beb8313fae92
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4130
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
title Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
spellingShingle Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
Portillo Loayza, Maricela Alicia
Innovación
Organizacional
Aprendizaje
Aprendizaje
title_short Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
title_full Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
title_fullStr Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
title_full_unstemmed Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
title_sort Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno
author Portillo Loayza, Maricela Alicia
author_facet Portillo Loayza, Maricela Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blacido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Portillo Loayza, Maricela Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovación
Organizacional
Aprendizaje
topic Innovación
Organizacional
Aprendizaje
Aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
description La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación existente entre la innovación y el aprendizaje organizacional en las instituciones educativas del Distrito de Puno. Para determinar los resultados del estudio se procedió al diseño y validación de instrumentos que permitieron la medición de cada una de las variables. Se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 288 docentes, encontrándose que existe una cor relación de 0.643 entre la innovación y el aprendizaje organizacional, y una Z calculada de 14.19 entre ambas variables. Se concluyó que en el distrito de Puno se aplican tres modelos de innovación educativa: el modelo de investigación, desarrollo y difusión (IDD); el modelo de innovación colectiva; y el modelo innovación individual en el aula. El modelo que contribuye en mayor medida al desarrollo del aprendizaje organizacional es el de innovación individual en el aula, con un coeficiente de correlación de 0.604, que permitió afirmar que la creación de estrategias didácticas, su registro y sistematización, la aplicación de nuevos materiales educativos, así como la reflexión sobre el impacto de las innovaciones pedagógicas en el aula, contribuyen significativamente al de sarrollo del aprendizaje organizacional. El coeficiente de correlación entre el modelo de innovación IDD, (investigación, desarrollo y difusión) y el aprendizaje organizacional fue 0.559, que permitió afirmar que la comprensión y aplicación del Currículo Nacional, las orientaciones metodológicas propuestas por el MINEDU, y la adaptación de experiencias pedagógicas exitosas por parte de los docentes, aportan significativamente al desarrollo del aprendizaje organizacional. Finalmente se concluyó que la innovación colectiva, es el modelo que menos aporta al aprendizaje organizacional, con un coeficiente de 0.409, mostrándose la necesidad urgente de mejorar el trabajo en equipo y colegiado en las instituciones educativas del distrito de Puno.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-03T13:39:09Z
2024-11-01T22:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-03T13:39:09Z
2024-11-01T22:10:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Portillo Loayza, M. A. (2019). Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2194 P1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4130
identifier_str_mv Portillo Loayza, M. A. (2019). Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2194 P1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91f36e9a-9a17-4c44-bc6d-89cbeb983199/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4af48d3c-54c8-41a4-802a-3b70daca9f76/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/861e9de0-fb85-48f2-a862-ceded55d7e45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbb602cf2d0901daa604e9b1d50661ee
0e56618b174bcabc341dc96735caa779
80f4cb6494b3a5f4fbdecbfc2e12b6b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704461512179712
spelling PublicationReyes Blacido, IrmaPortillo Loayza, Maricela Alicia2020-02-03T13:39:09Z2024-11-01T22:10:11Z2020-02-03T13:39:09Z2024-11-01T22:10:11Z2019-08-27Portillo Loayza, M. A. (2019). Innovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2194 P1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4130La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación existente entre la innovación y el aprendizaje organizacional en las instituciones educativas del Distrito de Puno. Para determinar los resultados del estudio se procedió al diseño y validación de instrumentos que permitieron la medición de cada una de las variables. Se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 288 docentes, encontrándose que existe una cor relación de 0.643 entre la innovación y el aprendizaje organizacional, y una Z calculada de 14.19 entre ambas variables. Se concluyó que en el distrito de Puno se aplican tres modelos de innovación educativa: el modelo de investigación, desarrollo y difusión (IDD); el modelo de innovación colectiva; y el modelo innovación individual en el aula. El modelo que contribuye en mayor medida al desarrollo del aprendizaje organizacional es el de innovación individual en el aula, con un coeficiente de correlación de 0.604, que permitió afirmar que la creación de estrategias didácticas, su registro y sistematización, la aplicación de nuevos materiales educativos, así como la reflexión sobre el impacto de las innovaciones pedagógicas en el aula, contribuyen significativamente al de sarrollo del aprendizaje organizacional. El coeficiente de correlación entre el modelo de innovación IDD, (investigación, desarrollo y difusión) y el aprendizaje organizacional fue 0.559, que permitió afirmar que la comprensión y aplicación del Currículo Nacional, las orientaciones metodológicas propuestas por el MINEDU, y la adaptación de experiencias pedagógicas exitosas por parte de los docentes, aportan significativamente al desarrollo del aprendizaje organizacional. Finalmente se concluyó que la innovación colectiva, es el modelo que menos aporta al aprendizaje organizacional, con un coeficiente de 0.409, mostrándose la necesidad urgente de mejorar el trabajo en equipo y colegiado en las instituciones educativas del distrito de Puno.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInnovaciónOrganizacionalAprendizajeAprendizajeInnovación y Aprendizaje Organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2194-P1---Portillo-Loayza-Maricela-Alicia.pdfapplication/pdf1274218https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91f36e9a-9a17-4c44-bc6d-89cbeb983199/downloadfbb602cf2d0901daa604e9b1d50661eeMD51TEXTTD-CE-2194-P1---Portillo-Loayza-Maricela-Alicia.pdf.txtTD-CE-2194-P1---Portillo-Loayza-Maricela-Alicia.pdf.txtExtracted texttext/plain102617https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4af48d3c-54c8-41a4-802a-3b70daca9f76/download0e56618b174bcabc341dc96735caa779MD52THUMBNAILTD-CE-2194-P1---Portillo-Loayza-Maricela-Alicia.pdf.jpgTD-CE-2194-P1---Portillo-Loayza-Maricela-Alicia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7226https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/861e9de0-fb85-48f2-a862-ceded55d7e45/download80f4cb6494b3a5f4fbdecbfc2e12b6b5MD5320.500.14039/4130oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41302024-11-15 04:29:37.249http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).