El ritmo y su aplicación a niños del I ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue los infantes son muy hábiles y creativos, somos los adultos quienes limitamos a que su creatividad no fluya, obligándoles a que sigan determinados patrones. Los pedagogos musicales mencionados en la monografía, ellos resaltan la importancia de la part...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6135 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue los infantes son muy hábiles y creativos, somos los adultos quienes limitamos a que su creatividad no fluya, obligándoles a que sigan determinados patrones. Los pedagogos musicales mencionados en la monografía, ellos resaltan la importancia de la parte lúdica en la música, y que con los niños de esta edad la enseñanza musical es progresiva; y que a desarrollar la pare cognitiva, emocional, etc. La sensibilidad en esta edad es muy importante para la enseñanza musical y la expresión corporal van a formar a nuestro niño y también los desarrollará espiritualmente, la enseñanza se debe dar desde las escuelas infantiles. Es muy importante que lo infantes experimenten mediante instrumentos musicales, objetos, ya sean naturales o artificiales pero que diferencien los sonidos, y que incluyan la expresión corporal, ya que desde temprana edad al infante le será más fácil aprender y descubrir su sentido rítmico, y esto se a dar gracias a los juegos musical y muchas actividades de movimiento corporal de los infantes. Para poder mejorar el servicio de los infantes del I ciclo de educación inicial se necesita que los maestros y a los cuidadores, que pongan más empeño en realizar las actividades con los infantes, Se debe enfatizar en brindar mejor enseñanza en la as actividades de cada día, debemos tener estrategias integradoras y que todo debe comenzar a través del juego. Las actividades para este grupo de edad, deben integrar aspectos cognitivos, psicomotores y emocionales de forma divertida y comunicativa. Es importante incrementar la sensibilidad, el deseo de descubrir y reconocer el entorno sonoro, para utilizarlo como base para el desarrollo de la percepción y la audición, factor clave en el ritmo de los niños desde una edad temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).