Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
Descripción del Articulo
La metodología activa es una propuesta pedagógica que nace como respuesta a los requerimientos y demandas que la sociedad actual exige, en la perspectiva de brindar a los estudiantes la oportunidad de ser competitivos, analíticos, críticos y reflexivos, ante los desafíos que debe enfrentar en su vid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2596 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología activa, Rendimiento académico |
Sumario: | La metodología activa es una propuesta pedagógica que nace como respuesta a los requerimientos y demandas que la sociedad actual exige, en la perspectiva de brindar a los estudiantes la oportunidad de ser competitivos, analíticos, críticos y reflexivos, ante los desafíos que debe enfrentar en su vida. La aplicación práctica de la metodología activa nos a permitir promover la participación activa, el interaprendizaje, el trabajo en equipo, la interactividad y el protagonismo del estudiante; con la finalidad de lograr aprendizajes significativos, contextualizados y manejar una variedad de métodos, técnicas y procedimientos para el proceso enseñanza-aprendizaje. El objetivo del estudio es determinar los resultados que alcanzan los estudiantes al utilizar la metodología activa como herramienta para el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “La Victoria de Junín”, los resultados del estudio consideran que la metodología activa mejora el rendimiento académico y los aprendizajes en el área de comunicación de los estudiantes de la institución educativa mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).