Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017

Descripción del Articulo

La metodología activa es una propuesta pedagógica que nace como respuesta a los requerimientos y demandas que la sociedad actual exige, en la perspectiva de brindar a los estudiantes la oportunidad de ser competitivos, analíticos, críticos y reflexivos, ante los desafíos que debe enfrentar en su vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Surichaqui, Hayda Nellida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2596
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología activa,
Rendimiento académico
id UNEI_ccdb022138b49f6b1ea04b058ac4b93a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2596
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMorales Romero, Guillermo PastorCondor Surichaqui, Hayda Nellida2019-03-23T00:34:20Z2024-11-06T20:45:48Z2019-03-23T00:34:20Z2024-11-06T20:45:48Z2018-11-27Condor Surichaqui, H. N. (2018). Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2596La metodología activa es una propuesta pedagógica que nace como respuesta a los requerimientos y demandas que la sociedad actual exige, en la perspectiva de brindar a los estudiantes la oportunidad de ser competitivos, analíticos, críticos y reflexivos, ante los desafíos que debe enfrentar en su vida. La aplicación práctica de la metodología activa nos a permitir promover la participación activa, el interaprendizaje, el trabajo en equipo, la interactividad y el protagonismo del estudiante; con la finalidad de lograr aprendizajes significativos, contextualizados y manejar una variedad de métodos, técnicas y procedimientos para el proceso enseñanza-aprendizaje. El objetivo del estudio es determinar los resultados que alcanzan los estudiantes al utilizar la metodología activa como herramienta para el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “La Victoria de Junín”, los resultados del estudio consideran que la metodología activa mejora el rendimiento académico y los aprendizajes en el área de comunicación de los estudiantes de la institución educativa mencionada.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 4203 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMetodología activa,Rendimiento académicoMetodología activa,Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-4203-C1---Condor-Surichaqui.pdfapplication/pdf868971https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e3a3902-317b-4e06-ad6e-ca7e102700cc/downloaddbabafd0316077669c73117be4bbab56MD51TEXTTM-CE-Ev-4203-C1---Condor-Surichaqui.pdf.txtTM-CE-Ev-4203-C1---Condor-Surichaqui.pdf.txtExtracted texttext/plain96100https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc9e0e6d-6406-4ec8-bdc2-803ee04d9b60/download7d9f4675af797e3b2df2350e82458347MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4203-C1---Condor-Surichaqui.pdf.jpgTM-CE-Ev-4203-C1---Condor-Surichaqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9156https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a39656a-8893-493c-b563-4d43aadaeb15/downloadfa0c8a546d6775f2d991a54092bdd39eMD5320.500.14039/2596oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25962024-11-15 04:26:19.384Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
title Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
spellingShingle Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
Condor Surichaqui, Hayda Nellida
Metodología activa,
Rendimiento académico
Metodología activa,
title_short Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
title_full Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
title_fullStr Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
title_sort Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017
author Condor Surichaqui, Hayda Nellida
author_facet Condor Surichaqui, Hayda Nellida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Romero, Guillermo Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Condor Surichaqui, Hayda Nellida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología activa,
Rendimiento académico
topic Metodología activa,
Rendimiento académico
Metodología activa,
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Metodología activa,
description La metodología activa es una propuesta pedagógica que nace como respuesta a los requerimientos y demandas que la sociedad actual exige, en la perspectiva de brindar a los estudiantes la oportunidad de ser competitivos, analíticos, críticos y reflexivos, ante los desafíos que debe enfrentar en su vida. La aplicación práctica de la metodología activa nos a permitir promover la participación activa, el interaprendizaje, el trabajo en equipo, la interactividad y el protagonismo del estudiante; con la finalidad de lograr aprendizajes significativos, contextualizados y manejar una variedad de métodos, técnicas y procedimientos para el proceso enseñanza-aprendizaje. El objetivo del estudio es determinar los resultados que alcanzan los estudiantes al utilizar la metodología activa como herramienta para el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “La Victoria de Junín”, los resultados del estudio consideran que la metodología activa mejora el rendimiento académico y los aprendizajes en el área de comunicación de los estudiantes de la institución educativa mencionada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-23T00:34:20Z
2024-11-06T20:45:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-23T00:34:20Z
2024-11-06T20:45:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Condor Surichaqui, H. N. (2018). Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2596
identifier_str_mv Condor Surichaqui, H. N. (2018). Aplicación de la metodología activa para mejorar el rendimiento académico y el aprendizaje de las capacidades con fines de acreditación en el Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa “La Victoria de Junín” – año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2596
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ev 4203 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9e3a3902-317b-4e06-ad6e-ca7e102700cc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc9e0e6d-6406-4ec8-bdc2-803ee04d9b60/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a39656a-8893-493c-b563-4d43aadaeb15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dbabafd0316077669c73117be4bbab56
7d9f4675af797e3b2df2350e82458347
fa0c8a546d6775f2d991a54092bdd39e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265923176628224
score 12.925159
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).