La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que existen una variedad de técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes en la escuela.  El docente debe tener claras y precisas las técnicas que va a emplear al momento de evaluar a los niños.  La observación es una técnica fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Llauca, Alexia Delfina
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8955
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_cc9b19b2933e9a49a7a3970510996908
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8955
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
title La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
spellingShingle La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
Sandoval Llauca, Alexia Delfina
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
title_full La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
title_fullStr La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
title_full_unstemmed La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
title_sort La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial
author Sandoval Llauca, Alexia Delfina
author_facet Sandoval Llauca, Alexia Delfina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Llauca, Alexia Delfina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que existen una variedad de técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes en la escuela.  El docente debe tener claras y precisas las técnicas que va a emplear al momento de evaluar a los niños.  La observación es una técnica fundamental en la evaluación que permite recoger información por distintos medios e instrumentos.  La observación es un mecanismo de excelentes resultados aplicado en el sistema educativo, con larga experiencia y mejoras constantes.  A pesar de los esfuerzos realizados, aún es complicado señalar una técnica o mecanismo de evaluación con una eficiencia absoluta, sin embargo, la observación es el indicador que brinda resultados más certeros.  El docente de educación inicial va desarrollando esta habilidad a lo largo de su trayectoria profesional y así profundizar más su utilidad.  Es importante capacitarse e indagar a cerca de nuevas metodologías aplicadas en la evaluación para niños de preescolar.  Los instrumentos de observación como el anecdotario, la lista de cotejo, el diario de clases permiten plasmar nuestras observaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-07T21:03:48Z
2024-11-07T23:25:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-07T21:03:48Z
2024-11-07T23:25:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sandoval Llauca, A. D. (2018). La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8955
identifier_str_mv Sandoval Llauca, A. D. (2018). La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd0a3e3d-9382-4cd4-83bb-9a40ac733ae8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd867189-e757-4e28-8fb0-8bd16108c2ae/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/604cea69-a91d-4d38-982e-44a8e3df2e96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa62fe2685f7afbe625761ed6f4e59af
88a3f2a56bc35f2c859f2621f7598223
994c858d46c5ff228de01a500540a9a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801871018983424
spelling PublicationSandoval Llauca, Alexia Delfina2023-11-07T21:03:48Z2024-11-07T23:25:45Z2023-11-07T21:03:48Z2024-11-07T23:25:45Z2018-08-16Sandoval Llauca, A. D. (2018). La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8955El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que existen una variedad de técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes en la escuela.  El docente debe tener claras y precisas las técnicas que va a emplear al momento de evaluar a los niños.  La observación es una técnica fundamental en la evaluación que permite recoger información por distintos medios e instrumentos.  La observación es un mecanismo de excelentes resultados aplicado en el sistema educativo, con larga experiencia y mejoras constantes.  A pesar de los esfuerzos realizados, aún es complicado señalar una técnica o mecanismo de evaluación con una eficiencia absoluta, sin embargo, la observación es el indicador que brinda resultados más certeros.  El docente de educación inicial va desarrollando esta habilidad a lo largo de su trayectoria profesional y así profundizar más su utilidad.  Es importante capacitarse e indagar a cerca de nuevas metodologías aplicadas en la evaluación para niños de preescolar.  Los instrumentos de observación como el anecdotario, la lista de cotejo, el diario de clases permiten plasmar nuestras observaciones.The objective of this research work is to make known that there are a variety of techniques and instruments for evaluating learning at school.  The teacher must have clear and precise techniques that he is going to use when evaluating children.  Observation is a fundamental technique in evaluation that allows information to be collected through different means and instruments.  Observation is a mechanism with excellent results applied in the educational system, with long experience and constant improvements.  Despite the efforts made, it is still difficult to point out an evaluation technique or mechanism with absolute efficiency; however, observation is the indicator that provides the most accurate results.  The early education teacher develops this skill throughout his professional career and thus further deepens its usefulness.  It is important to train and investigate new methodologies applied in the evaluation of preschool children.  Observation instruments such as anecdotes, checklists, and class diaries allow us to capture our observations.Escuela Profesional de Educación InicialTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Inicial – Área secundaria: Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación47646498111036Sito Justiniano, Luz MarinaSaavedra Yoshida, Susy ElitaHilares Soria, María Salomehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SANDOVAL-LLAUCA-ALEXIA-DELFINA_FEI.pdfapplication/pdf3007237https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd0a3e3d-9382-4cd4-83bb-9a40ac733ae8/downloadfa62fe2685f7afbe625761ed6f4e59afMD51TEXTMONOGRAFÍA---SANDOVAL-LLAUCA-ALEXIA-DELFINA_FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---SANDOVAL-LLAUCA-ALEXIA-DELFINA_FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain25004https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd867189-e757-4e28-8fb0-8bd16108c2ae/download88a3f2a56bc35f2c859f2621f7598223MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SANDOVAL-LLAUCA-ALEXIA-DELFINA_FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SANDOVAL-LLAUCA-ALEXIA-DELFINA_FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7357https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/604cea69-a91d-4d38-982e-44a8e3df2e96/download994c858d46c5ff228de01a500540a9a4MD5320.500.14039/8955oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89552024-11-15 04:19:34.457http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).