La observación como técnica en la evaluación en niños del nivel de Educación Inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que existen una variedad de técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes en la escuela.  El docente debe tener claras y precisas las técnicas que va a emplear al momento de evaluar a los niños.  La observación es una técnica fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Llauca, Alexia Delfina
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8955
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que existen una variedad de técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes en la escuela.  El docente debe tener claras y precisas las técnicas que va a emplear al momento de evaluar a los niños.  La observación es una técnica fundamental en la evaluación que permite recoger información por distintos medios e instrumentos.  La observación es un mecanismo de excelentes resultados aplicado en el sistema educativo, con larga experiencia y mejoras constantes.  A pesar de los esfuerzos realizados, aún es complicado señalar una técnica o mecanismo de evaluación con una eficiencia absoluta, sin embargo, la observación es el indicador que brinda resultados más certeros.  El docente de educación inicial va desarrollando esta habilidad a lo largo de su trayectoria profesional y así profundizar más su utilidad.  Es importante capacitarse e indagar a cerca de nuevas metodologías aplicadas en la evaluación para niños de preescolar.  Los instrumentos de observación como el anecdotario, la lista de cotejo, el diario de clases permiten plasmar nuestras observaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).