Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga con un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño transversal la influencia que tienen los estilos de aprendizaje sobre el pensamiento crítico del alumnado del último grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas “Simón Bolívar”, “Sinchi Roca” y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auca Veliz, Cinthia Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6431
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
pragmático
pensamiento crítico.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_ca986dd2b9f296b8d3d28e67a3e3394e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6431
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
title Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
spellingShingle Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
Auca Veliz, Cinthia Jacqueline
Estilos de aprendizaje
pragmático
pensamiento crítico.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
title_full Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
title_fullStr Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
title_sort Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria
author Auca Veliz, Cinthia Jacqueline
author_facet Auca Veliz, Cinthia Jacqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Gutiérrez, Juan Zenón
dc.contributor.author.fl_str_mv Auca Veliz, Cinthia Jacqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
pragmático
pensamiento crítico.
topic Estilos de aprendizaje
pragmático
pensamiento crítico.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente tesis investiga con un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño transversal la influencia que tienen los estilos de aprendizaje sobre el pensamiento crítico del alumnado del último grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas “Simón Bolívar”, “Sinchi Roca” y “José Valverde Caro” del distrito de Comas durante el año 2019. La muestra aleatoria y estratificada quedó conformada por 167 estudiantes. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron el Cuestionario CHAEA-36 de Estilos de Aprendizaje y el Cuestionario de Pensamiento Crítico. El análisis de datos se hizo con la escala de estanones para el establecimiento de los niveles cualitativos de las variables estudiadas, y con la prueba paramétrica coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la dirección y grado de relación de las variables postuladas en la hipótesis general y en las hipótesis específicas, así como la significación estadística de los hallazgos muestrales. Los resultados encontrados reportaron la existencia de una influencia positiva y moderada de los estilos de aprendizaje sobre el pensamiento crítico del estudiantado de secundaria encuestado. Se observaron asimismo que el estilo reflexivo de aprendizaje mantiene una alta influencia positiva sobre el pensamiento crítico de dicho alumnado, y que el estilo teórico de aprendizaje influía de manera positiva y moderadamente en el pensamiento crítico de los mismos educandos. Por el contrario, los estilos activo y programático de aprendizaje evidenciaron influencias inversas moderadas sobre el pensamiento crítico de los educandos integrantes de la muestra investigada. Los resultados, por último, resultaron ser significativos a un nivel de probabilidad de p<0,05.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-08T09:37:24Z
2024-11-06T23:38:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-08T09:37:24Z
2024-11-06T23:38:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Auca Veliz, C. J. (2021). Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6431
identifier_str_mv Auca Veliz, C. J. (2021). Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7d75dcb-8acc-4e7a-91bb-8b55ad5ee71d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7550061-fad6-4b66-b500-8a6bd40795ab/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a405ab1c-30e2-42c5-8c1b-c03da51992a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ca60598b2ab6bce7b73e82f24be25a1
5b8dbe72fc10d0e3ce4fe7329969d18c
ce6f4751deb891feec5ec1b93fe141d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265905370759168
spelling PublicationGutiérrez Gutiérrez, Juan ZenónAuca Veliz, Cinthia Jacqueline2022-04-08T09:37:24Z2024-11-06T23:38:17Z2022-04-08T09:37:24Z2024-11-06T23:38:17Z2021-08-05Auca Veliz, C. J. (2021). Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundaria (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6431La presente tesis investiga con un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño transversal la influencia que tienen los estilos de aprendizaje sobre el pensamiento crítico del alumnado del último grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas “Simón Bolívar”, “Sinchi Roca” y “José Valverde Caro” del distrito de Comas durante el año 2019. La muestra aleatoria y estratificada quedó conformada por 167 estudiantes. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron el Cuestionario CHAEA-36 de Estilos de Aprendizaje y el Cuestionario de Pensamiento Crítico. El análisis de datos se hizo con la escala de estanones para el establecimiento de los niveles cualitativos de las variables estudiadas, y con la prueba paramétrica coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la dirección y grado de relación de las variables postuladas en la hipótesis general y en las hipótesis específicas, así como la significación estadística de los hallazgos muestrales. Los resultados encontrados reportaron la existencia de una influencia positiva y moderada de los estilos de aprendizaje sobre el pensamiento crítico del estudiantado de secundaria encuestado. Se observaron asimismo que el estilo reflexivo de aprendizaje mantiene una alta influencia positiva sobre el pensamiento crítico de dicho alumnado, y que el estilo teórico de aprendizaje influía de manera positiva y moderadamente en el pensamiento crítico de los mismos educandos. Por el contrario, los estilos activo y programático de aprendizaje evidenciaron influencias inversas moderadas sobre el pensamiento crítico de los educandos integrantes de la muestra investigada. Los resultados, por último, resultaron ser significativos a un nivel de probabilidad de p<0,05.This thesis investigates a quantitative approach, correlation scope with cross design influence that have styles of learning on the critical thinking of the pupils in the last grade of secondary education of educational institutions" Simón Bolívar","Sinchi Roca" and "Jose Valverde Caro" from the district of Comas during the year 2019. Random and stratified sample was conformed by 167 students. The data collection instruments used were the CHAEA-36 learning styles questionnaire and the questionnaire of critical thinking. Data analysis was made with the scale of kegs for the establishment of the qualitative levels of the variables studied, and the parametric test Pearson correlation coefficient to evaluate the direction and degree of relationship of the variables postulated in the general scenario and in specific scenarios, as well as the statistical significance of the sample findings. The found results reported the existence of a moderate and positive influence of the styles of learning on critical thinking of the students of secondary respondent. Were also observed that reflective learning style has a high positive influence on critical thinking in the students, and that theoretical learning style influenced positively and moderately in the critical thinking of the same learners. On the contrary, programmatic and active learning styles showed inverse influences moderate on critical thinking in learners of the investigated sample. The results, ultimately proved to be significant at a level of probability of p < 0,05.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estilos de aprendizajepragmáticopensamiento crítico.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje relacionados con el pensamiento superior en alumnos de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEvaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa06136239https://orcid.org/0000-0002-3499-062645601181191117Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCinthia-Jacqueline-AUCA-VELIZ.pdfapplication/pdf1176163https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7d75dcb-8acc-4e7a-91bb-8b55ad5ee71d/download7ca60598b2ab6bce7b73e82f24be25a1MD51TEXTCinthia-Jacqueline-AUCA-VELIZ.pdf.txtCinthia-Jacqueline-AUCA-VELIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102494https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7550061-fad6-4b66-b500-8a6bd40795ab/download5b8dbe72fc10d0e3ce4fe7329969d18cMD52THUMBNAILCinthia-Jacqueline-AUCA-VELIZ.pdf.jpgCinthia-Jacqueline-AUCA-VELIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7326https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a405ab1c-30e2-42c5-8c1b-c03da51992a0/downloadce6f4751deb891feec5ec1b93fe141d8MD5320.500.14039/6431oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/64312024-11-15 04:25:08.389http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.938228
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).