Empleo de la obra literaria “Mateo Paiva, El Maestro” como estrategia metodológica para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la I.E. “Elsa Perea Flores”, Tarapoto – 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con estudiantes de 5to grado de nivel secundaria, en la I.E. “Elsa Perea Flores”, Tarapoto, año 2017, teniendo como principal objetivo determinar el efecto de utilizar la obra literaria “Mateo Paiva, el maestro” como estrategia metodológica para fortalecer el pensamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Ramirez, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4872
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia Metodológica
Pensamiento Crítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con estudiantes de 5to grado de nivel secundaria, en la I.E. “Elsa Perea Flores”, Tarapoto, año 2017, teniendo como principal objetivo determinar el efecto de utilizar la obra literaria “Mateo Paiva, el maestro” como estrategia metodológica para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes. Para lograr este propósito se ha utilizado el diseño cuasi experimental con un solo grupo, aplicando un pre test y un post test al grupo experimental a una muestra de 35 estudiantes de la mencionada Institución Educativa. Los resultados obtenidos al final de la investigación indican que con la aplicación de la estrategia se ha logrado una ligera alza en los porcentajes (6,67%) de cada habilidad del pensamiento crítico en los estudiantes, comprobándose que existe una influencia favorable de la estrategia a partir de lo cual se definió que nuestra propuesta es aplicable, factible, pertinente y original para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. De esta manera, estimamos que el estudio ha beneficiado directamente a los estudiantes del 5to grado de la IE “Elsa Perea Flores”. Asimismo, se puede concluir que la estrategia metodológica nos brinda una nueva concepción respecto al proceso para desarrollar el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).