El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como como objetivo general, determinar la relación que tiene el coaching con las habilidades blandas, de esta manera mejorar la relación entre los docentes y estudiantes, para los estudiantes fortalecer sus aprendizajes, a partir de la identificación de sus debilidades. En esta tesis,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Gallardo, Gaby
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4784
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Habilidades blandas
Fortalecer los aprendizajes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNEI_c6f6d9a31e339f1713b1d7c51e683042
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4784
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
title El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
spellingShingle El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
Guevara Gallardo, Gaby
Coaching
Habilidades blandas
Fortalecer los aprendizajes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
title_full El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
title_fullStr El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
title_full_unstemmed El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
title_sort El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017
author Guevara Gallardo, Gaby
author_facet Guevara Gallardo, Gaby
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Mandarache, Ermes Ysidro
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Gallardo, Gaby
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coaching
Habilidades blandas
Fortalecer los aprendizajes
topic Coaching
Habilidades blandas
Fortalecer los aprendizajes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La tesis tuvo como como objetivo general, determinar la relación que tiene el coaching con las habilidades blandas, de esta manera mejorar la relación entre los docentes y estudiantes, para los estudiantes fortalecer sus aprendizajes, a partir de la identificación de sus debilidades. En esta tesis, dimensiones del coaching referentes a; liderazgo, capacidades emocionales, proceso de cambio, por lo que la metodología empleada en esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, por lo que se utilizó una técnica de recojo de información encuesta, la población es de 10 docentes y 50 estudiantes, y para el procesamiento de datos se aplicó el SPSS. Se demostró que la aplicación del coaching tuvo una influencia significativa en el desarrollo de las habilidades blandas, y de acuerdo a las características observadas se determinó la utilización de la prueba Rho de Spearman, para comprobar la concordancia existente entre el coaching y el desarrollo de las habilidades blandas, r = 0,782 que significa una relación positiva entre las variables.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-21T00:24:50Z
2024-11-01T22:34:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-21T00:24:50Z
2024-11-01T22:34:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guevara Gallardo, G. (2020). El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4784
identifier_str_mv Guevara Gallardo, G. (2020). El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4784
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c3ba411-36f6-40af-a86e-3aab0b7bf34a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/10f3c294-8ddc-4e77-8864-5a62afffe273/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f957ec7c-c43f-457d-9396-a0d8357e4d91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14339b5fcf1e0e2bd8849a71f235ee95
da1bb76872925f0c722223df2b5523bf
f27cc49e8e65adb3615d5237fa45b9f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338776689377280
spelling PublicationRivera Mandarache, Ermes YsidroGuevara Gallardo, Gaby2021-01-21T00:24:50Z2024-11-01T22:34:25Z2021-01-21T00:24:50Z2024-11-01T22:34:25Z2020-01-15Guevara Gallardo, G. (2020). El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4784La tesis tuvo como como objetivo general, determinar la relación que tiene el coaching con las habilidades blandas, de esta manera mejorar la relación entre los docentes y estudiantes, para los estudiantes fortalecer sus aprendizajes, a partir de la identificación de sus debilidades. En esta tesis, dimensiones del coaching referentes a; liderazgo, capacidades emocionales, proceso de cambio, por lo que la metodología empleada en esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, por lo que se utilizó una técnica de recojo de información encuesta, la población es de 10 docentes y 50 estudiantes, y para el procesamiento de datos se aplicó el SPSS. Se demostró que la aplicación del coaching tuvo una influencia significativa en el desarrollo de las habilidades blandas, y de acuerdo a las características observadas se determinó la utilización de la prueba Rho de Spearman, para comprobar la concordancia existente entre el coaching y el desarrollo de las habilidades blandas, r = 0,782 que significa una relación positiva entre las variables.The thesis had as a general objective, to determine the relationship that coaching has with soft skills, in this way to improve the relationship between teachers and students, for students to strengthen their learning, from the identification of their weaknesses. In this thesis, dimensions of coaching referring to; leadership, emotional capacities, process of change, so the methodology used in this research is of an applied type, with a quantitative approach, with a quasi-experimental design, for which a survey information collection technique was used, the population is of 10 teachers and 50 students, and for the data processing the SPSS was applied. It was demonstrated that the application of coaching had a significant influence on the development of soft skills, and according to the observed characteristics the use of Spearman's Rho test was determined, to verify the existing agreement between coaching and the development of the Soft skills, r = 0.782, which means a positive relationship between the variables.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CoachingHabilidades blandasFortalecer los aprendizajeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00El coaching y el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa 61501 Astoria, Iquitos - 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUPsicología Educacional y TutorialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor07655903https://orcid.org/0000-0001-7406-007142859240199177Zecenarro Vilca, JuanVallejo Quispe, Pedro AlfonsoBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGaby-GUEVARA-GALLARDO-.pdfapplication/pdf1007177https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c3ba411-36f6-40af-a86e-3aab0b7bf34a/download14339b5fcf1e0e2bd8849a71f235ee95MD51TEXTGaby-GUEVARA-GALLARDO-.pdf.txtGaby-GUEVARA-GALLARDO-.pdf.txtExtracted texttext/plain101478https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/10f3c294-8ddc-4e77-8864-5a62afffe273/downloadda1bb76872925f0c722223df2b5523bfMD52THUMBNAILGaby-GUEVARA-GALLARDO-.pdf.jpgGaby-GUEVARA-GALLARDO-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8666https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f957ec7c-c43f-457d-9396-a0d8357e4d91/downloadf27cc49e8e65adb3615d5237fa45b9f0MD5320.500.14039/4784oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47842024-11-15 04:33:08.607http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).