Plan de coaching empresarial para desarrollar las habilidades blandas de los colaboradores del restobar D´Rumba Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer un plan de coaching empresarial para desarrollar las habilidades blandas de los colaboradores del Restobar D´Rumba Chiclayo, 2020. La metodología fue de tipo descriptiva cuantitativa con un diseño no experimental, se tuvo como muestra a 30 trabajadores de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Equipo Habilidades blandas Organización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer un plan de coaching empresarial para desarrollar las habilidades blandas de los colaboradores del Restobar D´Rumba Chiclayo, 2020. La metodología fue de tipo descriptiva cuantitativa con un diseño no experimental, se tuvo como muestra a 30 trabajadores de la entidad en estudio a quienes se les aplicó una encuesta. Se obtuvo como resultados que los colaboradores no trabajan en equipo, la mayor parte no percibe ni comprende los sentimientos y emociones de sus compañeros de trabajo, no pueden ganarse la confianza de los clientes de manera sencilla, sus pensamientos sentimientos e ideas no pueden ser expresadas con normalidad y tampoco serán respetadas, y organizan su tiempo de manera inadecuada. Sobre los factores del coaching empresarial no se toma en cuenta la opinión de los trabajadores para la toma de decisiones, la información que les brinda su jefe no es clara ni concisa, cuando ocurre un problema no existe el compañerismo para resolver el problema, los trabajadores no se respetan entre sí, no se realizan actividades no relacionadas al trabajo que permita incrementar la satisfacción de los trabajadores, no se sienten comprometidos con el crecimiento empresarial del restobar, no se les ha capacitado sobre cómo deben planificar su tiempo y organizar sus actividades, y no se plantean objetivos organizacionales. Se concluye que si la empresa aplica las estrategias del plan de coaching empresarial podrá desarrollar a gran escala las habilidades blandas de los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).