El impacto del coaching en el desarrollo de las competencias básicas en los docentes de la Institución Educativa Maynas. Iquitos - 2017
Descripción del Articulo
En el presente siglo, la sociedad del conocimiento nos debe llevar a la cohesión social y participación activa de las personas, del profesor que deben desempeñar nuevas funciones, para dar respuesta a las diferentes demandas de la sociedad, por lo que es necesario que el docente desarrolle nuevas co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4785 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coaching Habilidades blandas Fortalecer los aprendizajes Desempeño docente en el aula http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En el presente siglo, la sociedad del conocimiento nos debe llevar a la cohesión social y participación activa de las personas, del profesor que deben desempeñar nuevas funciones, para dar respuesta a las diferentes demandas de la sociedad, por lo que es necesario que el docente desarrolle nuevas competencias que les permitan promover aprendizajes eficientes y nuevas formas de trabajar en las aulas y fuera de ella, en ese contexto se desarrolla esta investigación que tiene por objetivo determinar la relación entre el coaching y las competencias básicas en los docentes. A partir del análisis desarrollado podemos deducir los resultados obtenidos por cada uno de los docentes informantes, quienes validaron los instrumentos que se les entrego oportunamente, de los resultados procesados podemos concluir que el cuestionario es válido, la percepción sobre la convivencia escolar tiene un promedio de 90%. Para la validación del cuestionario sobre la Percepción del desarrollo de las Competencias profesionales, se utilizó el Alfa de CronBach el cual arrojó 0,812 %. Los valores obtenidos del Coeficiente de Correlación de Spearman calculados con el SPSS, dando un valor r = 0,724 lo que significa una relación positiva moderada entre las variables en estudio. Esto implica la importancia de la formación docente y los aprendizajes a lo largo de toda la vida, uno de los tópicos aireados en los organismos educativos internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).