Exportación Completada — 

Autoevaluación y la calidad educativa en los CETPRO de la Región Callao

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se propuso determinar cómo incide la autoevaluación de la gestión educativa en base a la dirección institucional, al desempeño docente, gestión de infraestructura, evaluación de resultados en la calidad educativa de la familia profesional de textil y confecciones de los CETPRO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcázar Medina, Gaby
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4384
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Gestión educativa
Calidad educativa
Gestión y Calidad Educativa
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se propuso determinar cómo incide la autoevaluación de la gestión educativa en base a la dirección institucional, al desempeño docente, gestión de infraestructura, evaluación de resultados en la calidad educativa de la familia profesional de textil y confecciones de los CETPRO de la Región Callao. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, el alcance de la investigación es descriptivo explicativo. El diseño es no experimental de tipo transeccional correlacional causal. Para medir las variables se aplicó los instrumentos: Guía de análisis de la autoevaluación de los CETPRO Naciones Unidas, Santa María Mazzarello, San Pablo de la Cruz y San Luis Gonzaga y un cuestionario aplicado a 112 estudiantes de la familia profesional textil y confecciones de los cuatro CETPRO de la Región Callao señalados líneas arriba, para medir la variable calidad educativa. De los resultados de la pruebas de: significancia del modelo, (p-valor = 0,000< 0,05), Prueba de bondad de ajuste valor de D (Desviación)= 16,871 es mayor que el valor Chi Cuadrado de Pearson (x2 = 12,655) y la Prueba de Pseudo R2 en la que el valor de Cox y Snell fue igual a 0,226 y Nagelkerke 0,341, con la prueba de MC Fadden en 0,236, se corrobora que la autoevaluación de la gestión educativa en base a la dirección institucional, al desempeño docente, gestión de infraestructura y evaluación de resultados inciden en la calidad educativa de la familia profesional de textil y confecciones de los CETPRO de la Región Callao entre el 22,6% y el 34,1 %. Los datos se ajustan en un 23,6 % según el valor de Mc Fadden. La diferencia respecto al 100% estaría influenciado por otras variables que no fueron parte del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).