Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como principal propósito demostrar el desarrollo del pensamiento crítico a través de la problematización de situaciones cotidianas, para el logro de este se planteó como objetivo directriz cómo la aplicación de la didáctica problematizadora optimiza el desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4879 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica educación superior problematizar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_c5f1b2bd955cbb4e6bbed5e0ea32939a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4879 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
spellingShingle |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Yupanqui Ttito, Jorge Didáctica educación superior problematizar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_full |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_fullStr |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_full_unstemmed |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_sort |
Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
author |
Yupanqui Ttito, Jorge |
author_facet |
Yupanqui Ttito, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Damián Guerra, Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yupanqui Ttito, Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica educación superior problematizar |
topic |
Didáctica educación superior problematizar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como principal propósito demostrar el desarrollo del pensamiento crítico a través de la problematización de situaciones cotidianas, para el logro de este se planteó como objetivo directriz cómo la aplicación de la didáctica problematizadora optimiza el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del primer semestre de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se aplicó un diseño cuasi experimental con un solo grupo de 86 estudiantes de la asignatura Redacción de Textos de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Civil, Historia y Economía. Por la naturaleza del trabajo se optó por la aplicación de un pre y post test para verificar el impacto de la didáctica problematizadora en el pensamiento crítico, es decir estos instrumentos permitieron evaluar cómo era el pensamiento crítico de los estudiantes antes de la aplicación de la didáctica problematizadora, la aplicación consistió en el desarrollo de 10 sesiones de aprendizaje desarrollando temas propios de la materia pero desde una óptica problematizadora sistémica, para que al final se aplique el post test y se evalúe los resultados en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Los resultados evidencian que la didáctica problematizadora mejora el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, pues la diferencia entre los resultados obtenidos entre el pre test y post test muestran un cambio positivo tendente al incremento en el desarrollo lógico del pensamiento. Por tanto, se concluye que el uso de la didáctica problematizadora tiene una influencia positiva para el desarrollo del pensamiento crítico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T03:49:37Z 2024-11-06T22:52:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T03:49:37Z 2024-11-06T22:52:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yupanqui Ttito, J. (2020). Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4879 |
identifier_str_mv |
Yupanqui Ttito, J. (2020). Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4879 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/107fb023-9611-44ee-9d08-a870d2c832b0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19abe197-81cc-4047-a943-dbb2de7d2fd7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9ff98594-a0ec-46f2-97b3-160b7d32666d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa044fa74a2af13f58a640d47104f539 4109fc62cad27d8e3a78c19f55b7a96d c039e9eb22ac747b9e1bb59f0a2f90e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801848571068416 |
spelling |
PublicationDamián Guerra, ElíasYupanqui Ttito, Jorge2021-03-02T03:49:37Z2024-11-06T22:52:11Z2021-03-02T03:49:37Z2024-11-06T22:52:11Z2020-12-18Yupanqui Ttito, J. (2020). Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4879El presente trabajo de investigación tuvo como principal propósito demostrar el desarrollo del pensamiento crítico a través de la problematización de situaciones cotidianas, para el logro de este se planteó como objetivo directriz cómo la aplicación de la didáctica problematizadora optimiza el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del primer semestre de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se aplicó un diseño cuasi experimental con un solo grupo de 86 estudiantes de la asignatura Redacción de Textos de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Civil, Historia y Economía. Por la naturaleza del trabajo se optó por la aplicación de un pre y post test para verificar el impacto de la didáctica problematizadora en el pensamiento crítico, es decir estos instrumentos permitieron evaluar cómo era el pensamiento crítico de los estudiantes antes de la aplicación de la didáctica problematizadora, la aplicación consistió en el desarrollo de 10 sesiones de aprendizaje desarrollando temas propios de la materia pero desde una óptica problematizadora sistémica, para que al final se aplique el post test y se evalúe los resultados en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Los resultados evidencian que la didáctica problematizadora mejora el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, pues la diferencia entre los resultados obtenidos entre el pre test y post test muestran un cambio positivo tendente al incremento en el desarrollo lógico del pensamiento. Por tanto, se concluye que el uso de la didáctica problematizadora tiene una influencia positiva para el desarrollo del pensamiento crítico.The main purpose of this research work was to demonstrate the development of critical thinking through the problematization of everyday situations, to achieve this, the guiding objective was to determine how the application of problematizing didactics optimizes the development of critical thinking In the students of the first semester of the Professional School of Education of the National University of San Antonio Abad del Cusco, a quasi-experimental design was applied with a single group of 49 students of the subject Syntax of Spanish groups A and B of the Professional School of Education. Due to the nature of the work, it was decided to apply a pre and post test to verify the impact of problematizing didactics on critical thinking, that is, these instruments allowed evaluating what the students' critical thinking was like before the application of didactics problematizing, the application consisted of the development of 10 learning sessions developing topics of the subject but from a systemic problematizing perspective, so that at the end the post test is applied and the results in the development of critical thinking of the students are evaluated. The results show that there is a significant improvement in the critical thinking of the students, since the difference between the results obtained between the pre-test and post-test shows a positive change tending to increase the logical development of thinking. Therefore, it is concluded that the use of problematizing didactics has a positive influence on the development of critical thinking.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Didácticaeducación superiorproblematizarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Didáctica problematizadora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación10174736https://orcid.org/0000-0003-1682-307144857514131067Flores Limo, Fernando AntonioBorja Meza, Ricardo Benignohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJorge-YUPANQUI-TTITO.pdfapplication/pdf1654791https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/107fb023-9611-44ee-9d08-a870d2c832b0/downloadaa044fa74a2af13f58a640d47104f539MD51TEXTJorge-YUPANQUI-TTITO.pdf.txtJorge-YUPANQUI-TTITO.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19abe197-81cc-4047-a943-dbb2de7d2fd7/download4109fc62cad27d8e3a78c19f55b7a96dMD52THUMBNAILJorge-YUPANQUI-TTITO.pdf.jpgJorge-YUPANQUI-TTITO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8339https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9ff98594-a0ec-46f2-97b3-160b7d32666d/downloadc039e9eb22ac747b9e1bb59f0a2f90e5MD5320.500.14039/4879oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/48792024-11-15 04:12:28.462http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).