Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el problema ¿De qué manera el uso del Software Geogebra influye en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo? La población de estudio estuvo constituida los 68 estudiantes del primer cic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Campos, Ronald Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3165
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Geogebra
aprendizaje del álgebra
comunicación matemática
razonamiento y demostración
Aprendizaje
id UNEI_c0d44b633a7db1df5e4cb7f31af9adfa
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3165
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
title Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
spellingShingle Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
Rivera Campos, Ronald Ivan
Software Geogebra
aprendizaje del álgebra
comunicación matemática
razonamiento y demostración
Aprendizaje
title_short Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
title_full Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
title_fullStr Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
title_full_unstemmed Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
title_sort Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo
author Rivera Campos, Ronald Ivan
author_facet Rivera Campos, Ronald Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Campos, Ronald Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software Geogebra
aprendizaje del álgebra
comunicación matemática
razonamiento y demostración
topic Software Geogebra
aprendizaje del álgebra
comunicación matemática
razonamiento y demostración
Aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
description La presente investigación estudió el problema ¿De qué manera el uso del Software Geogebra influye en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo? La población de estudio estuvo constituida los 68 estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo. Se administró una prueba, utilizando un diseño cuasiexperimental, a 22 estudiantes, mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. Los resultados indican que el uso del Software Geogebra influye significativamente en la capacidad de comunicación matemática en el aprendizaje del Algebra, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 0.78 a favor del grupo experimental (p < 0.05). Además, el uso del Software Geogebra influye significativamente en la capacidad de razonamiento y demostración en el aprendizaje del Algebra, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 0.23 a favor del grupo experimental (p < 0.05). También, el uso del Software Geogebra influye significativamente en la capacidad de resolución de problemas en el aprendizaje del Algebra, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 1 a favor del grupo experimental (p < 0.05). En conclusión, el uso del Software Geogebra influye significativamente en el aprendizaje del Algebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 2 a favor del grupo experimental y la estadística inferencial, mediante la prueba t de Student, indica que la diferencia entre promedios es significativa (p < 0.05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T20:09:01Z
2024-11-06T22:53:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T20:09:01Z
2024-11-06T22:53:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rivera Campos, R. I. (2018). Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Em 4479 R1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3165
identifier_str_mv Rivera Campos, R. I. (2018). Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Em 4479 R1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8070276-df8d-461b-bd04-f0bede1dcc9b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee5a22ad-997b-472f-86e3-fb0c802264ae/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/54be1c68-4fb0-43a4-afc0-585750594445/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c91cba1b0bb5d6f377e599ebf559eb5b
a32b2e0e8ac420bd636fd60f9775e88a
6719d7689f5482d8715e953a22772dbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801930781523968
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoRivera Campos, Ronald Ivan2019-07-22T20:09:01Z2024-11-06T22:53:51Z2019-07-22T20:09:01Z2024-11-06T22:53:51Z2018-10-02Rivera Campos, R. I. (2018). Aplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Em 4479 R1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3165La presente investigación estudió el problema ¿De qué manera el uso del Software Geogebra influye en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo? La población de estudio estuvo constituida los 68 estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo. Se administró una prueba, utilizando un diseño cuasiexperimental, a 22 estudiantes, mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. Los resultados indican que el uso del Software Geogebra influye significativamente en la capacidad de comunicación matemática en el aprendizaje del Algebra, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 0.78 a favor del grupo experimental (p < 0.05). Además, el uso del Software Geogebra influye significativamente en la capacidad de razonamiento y demostración en el aprendizaje del Algebra, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 0.23 a favor del grupo experimental (p < 0.05). También, el uso del Software Geogebra influye significativamente en la capacidad de resolución de problemas en el aprendizaje del Algebra, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 1 a favor del grupo experimental (p < 0.05). En conclusión, el uso del Software Geogebra influye significativamente en el aprendizaje del Algebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo, porque los datos de la estadística descriptiva evidencian una diferencia de medias de 2 a favor del grupo experimental y la estadística inferencial, mediante la prueba t de Student, indica que la diferencia entre promedios es significativa (p < 0.05).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESoftware Geogebraaprendizaje del álgebracomunicación matemáticarazonamiento y demostraciónAprendizajeAplicación del software geogebra en el aprendizaje del álgebra en los estudiantes del primer ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-4479-R1---Rivera-Campos-Ronald-Ivan.pdfapplication/pdf1641059https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8070276-df8d-461b-bd04-f0bede1dcc9b/downloadc91cba1b0bb5d6f377e599ebf559eb5bMD51TEXTTM-CE-Em-4479-R1---Rivera-Campos-Ronald-Ivan.pdf.txtTM-CE-Em-4479-R1---Rivera-Campos-Ronald-Ivan.pdf.txtExtracted texttext/plain102065https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee5a22ad-997b-472f-86e3-fb0c802264ae/downloada32b2e0e8ac420bd636fd60f9775e88aMD52THUMBNAILTM-CE-Em-4479-R1---Rivera-Campos-Ronald-Ivan.pdf.jpgTM-CE-Em-4479-R1---Rivera-Campos-Ronald-Ivan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8251https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/54be1c68-4fb0-43a4-afc0-585750594445/download6719d7689f5482d8715e953a22772dbdMD5320.500.14039/3165oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/31652024-11-15 04:38:04.956Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).