Psicología de la motivación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación que subjetivamente, la motivación depende directamente de la actitud, no de la voluntad. Una buena actitud siempre permite afrontar mejor las cosas, incluso en medio de grandes retos. Las organizaciones de todo tipo se centran cada vez más en la motivació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Pillaca, Yaneth
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7001
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNEI_bdd16b4def76a91046f92ff5cddbc103
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7001
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Psicología de la motivación
title Psicología de la motivación
spellingShingle Psicología de la motivación
Pariona Pillaca, Yaneth
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Psicología de la motivación
title_full Psicología de la motivación
title_fullStr Psicología de la motivación
title_full_unstemmed Psicología de la motivación
title_sort Psicología de la motivación
author Pariona Pillaca, Yaneth
author_facet Pariona Pillaca, Yaneth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariona Pillaca, Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo de este trabajo de investigación que subjetivamente, la motivación depende directamente de la actitud, no de la voluntad. Una buena actitud siempre permite afrontar mejor las cosas, incluso en medio de grandes retos. Las organizaciones de todo tipo se centran cada vez más en la motivación porque básicamente es un conjunto de estímulos que incentivan a las personas independientemente del contexto; y es fuertemente influenciada por la investigación sobre el comportamiento humano. La motivación funciona transversalmente en todas las personas y organizaciones para avanzar y es parte del impulso vital que nos mantiene y permite realizar eficazmente nuestra vida diaria. Durante su formulación, la psicología identificó varias características que deben tenerse en cuenta para comprenderla mejor, por ejemplo, los procesos psicológicos internos. Aunque no son directamente observables, se sabe que la motivación se evidencia a través de la realización de acciones y los resultados que produce. La motivación es compleja, requiere un proceso de análisis que integre experiencias, conocimientos, actitudes y comportamientos, los cuales se expresan consciente e inconscientemente. Finalmente, se concluye que hay dos tipos de motivaciones: extrínsecas e intrínsecas. La primera, se debe a estímulos externos de fuera de la persona, por ejemplo, cuando una persona recibe una recompensa o cuando se logra un resultado altamente deseable; la segunda, el intrínseco tiene sus propios elementos únicos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T18:12:44Z
2024-11-07T22:39:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T18:12:44Z
2024-11-07T22:39:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pariona Pillaca, Y. (2021). Psicología de la motivación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7001
identifier_str_mv Pariona Pillaca, Y. (2021). Psicología de la motivación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7979d55-bd8a-4b1c-8ded-e43f07a39dc4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc6acddd-f292-4769-9065-a5db9e3b1f44/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9968836-992a-43cd-bc48-6749e425f93a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a846493630ea9eb97902c4baf1066258
6993aad9f8c86e72f9b236f14043bd94
9798d82746e40762f40de6ecc6fd403e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070151921795072
spelling PublicationPariona Pillaca, Yaneth2022-08-01T18:12:44Z2024-11-07T22:39:27Z2022-08-01T18:12:44Z2024-11-07T22:39:27Z2021-08-23Pariona Pillaca, Y. (2021). Psicología de la motivación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7001El objetivo de este trabajo de investigación que subjetivamente, la motivación depende directamente de la actitud, no de la voluntad. Una buena actitud siempre permite afrontar mejor las cosas, incluso en medio de grandes retos. Las organizaciones de todo tipo se centran cada vez más en la motivación porque básicamente es un conjunto de estímulos que incentivan a las personas independientemente del contexto; y es fuertemente influenciada por la investigación sobre el comportamiento humano. La motivación funciona transversalmente en todas las personas y organizaciones para avanzar y es parte del impulso vital que nos mantiene y permite realizar eficazmente nuestra vida diaria. Durante su formulación, la psicología identificó varias características que deben tenerse en cuenta para comprenderla mejor, por ejemplo, los procesos psicológicos internos. Aunque no son directamente observables, se sabe que la motivación se evidencia a través de la realización de acciones y los resultados que produce. La motivación es compleja, requiere un proceso de análisis que integre experiencias, conocimientos, actitudes y comportamientos, los cuales se expresan consciente e inconscientemente. Finalmente, se concluye que hay dos tipos de motivaciones: extrínsecas e intrínsecas. La primera, se debe a estímulos externos de fuera de la persona, por ejemplo, cuando una persona recibe una recompensa o cuando se logra un resultado altamente deseable; la segunda, el intrínseco tiene sus propios elementos únicos.The objective of this research work is that subjectively, motivation depends directly on attitude, not on will. A good attitude always allows you to face things better, even in the midst of great challenges. Organizations of all kinds are increasingly focused on motivation because it is basically a set of stimuli that motivate people regardless of the context; and is strongly influenced by research on human behavior. Motivation works transversally in all people and organizations to move forward and is part of the vital impulse that keeps us going and allows us to carry out our daily lives effectively. During its formulation, psychology identified several characteristics that must be taken into account to better understand it, for example, internal psychological processes. Although they are not directly observable, it is known that motivation is evidenced through the performance of actions and the results they produce. Motivation is complex, it requires an analysis process that integrates experiences, knowledge, attitudes and behaviors, which are expressed consciously and unconsciously. Finally, it is concluded that there are two types of motivations: extrinsic and intrinsic. The first is due to external stimuli from outside the person, for example, when a person receives a reward or when a highly desirable result is achieved; the second, the intrinsic has its own unique elements.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Psicología de la motivacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación70151949199346Palomino Berrios, Luis AlbertoCarbajal Llanos, Yvana MireyaCampos Dávila, Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PARIONA-PILLACA-YANETH---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf915392https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7979d55-bd8a-4b1c-8ded-e43f07a39dc4/downloada846493630ea9eb97902c4baf1066258MD51TEXTMONOGRAFÍA---PARIONA-PILLACA-YANETH---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---PARIONA-PILLACA-YANETH---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain66186https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc6acddd-f292-4769-9065-a5db9e3b1f44/download6993aad9f8c86e72f9b236f14043bd94MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PARIONA-PILLACA-YANETH---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---PARIONA-PILLACA-YANETH---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7299https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e9968836-992a-43cd-bc48-6749e425f93a/download9798d82746e40762f40de6ecc6fd403eMD5320.500.14039/7001oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70012024-11-15 04:08:44.743http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).