La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer que al inicio de la naciente república, amabas posturas propusieron planteamientos distintos con la finalidad de acrecentar y preservar la idea de Estado en el Perú. Sin embargo, podemos observar que sus disputas no se desarrollaron de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroc De La Cruz, Cesar Augusto
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6116
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer que al inicio de la naciente república, amabas posturas propusieron planteamientos distintos con la finalidad de acrecentar y preservar la idea de Estado en el Perú. Sin embargo, podemos observar que sus disputas no se desarrollaron de forma integral solo en el plano político, sino también en el económico e incluso en el militar. Debido al vacío de poder dejado por los hispanos en tierras americanas y la poca eficiencia de las instituciones republicanas que recién se estaban dando un tiempo para acostumbrarse a gobernar, es que aparecen la figura de los caudillos. Soldados que pelearon contra la corona española, que manejan grandes cantidades de dinero y poseen la autoridad militar para comandar miles de soldados, guiados bajo un mismo propósito populista. Al no existir el concepto de ciudadano aún en la mayoría de la población, se cumplió lo dicho por Gonzales Prada que el Perú había nacido con la espalda declinada. Antes por el Inca, luego por el español y ahora por el Caudillo militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).