La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860)
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer que al inicio de la naciente república, amabas posturas propusieron planteamientos distintos con la finalidad de acrecentar y preservar la idea de Estado en el Perú. Sin embargo, podemos observar que sus disputas no se desarrollaron de fo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6116 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNEI_cd37375268f36bc1bbdb6f4954d09132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6116 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
title |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
spellingShingle |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) Huaroc De La Cruz, Cesar Augusto Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
title_full |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
title_fullStr |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
title_full_unstemmed |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
title_sort |
La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) |
author |
Huaroc De La Cruz, Cesar Augusto |
author_facet |
Huaroc De La Cruz, Cesar Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaroc De La Cruz, Cesar Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer que al inicio de la naciente república, amabas posturas propusieron planteamientos distintos con la finalidad de acrecentar y preservar la idea de Estado en el Perú. Sin embargo, podemos observar que sus disputas no se desarrollaron de forma integral solo en el plano político, sino también en el económico e incluso en el militar. Debido al vacío de poder dejado por los hispanos en tierras americanas y la poca eficiencia de las instituciones republicanas que recién se estaban dando un tiempo para acostumbrarse a gobernar, es que aparecen la figura de los caudillos. Soldados que pelearon contra la corona española, que manejan grandes cantidades de dinero y poseen la autoridad militar para comandar miles de soldados, guiados bajo un mismo propósito populista. Al no existir el concepto de ciudadano aún en la mayoría de la población, se cumplió lo dicho por Gonzales Prada que el Perú había nacido con la espalda declinada. Antes por el Inca, luego por el español y ahora por el Caudillo militar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-08T18:11:24Z 2024-11-07T23:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-08T18:11:24Z 2024-11-07T23:02:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huaroc De La Cruz, C. A. (2018). La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6116 |
identifier_str_mv |
Huaroc De La Cruz, C. A. (2018). La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6116 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/03d5cacf-616e-4957-8839-24ced37cbb2d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/570659f6-69f4-429c-9f9f-a1212a1ae025/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07c05daf-73ff-4f85-8326-9a3d272530cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d677b39dc97202cc1e03ed018eff8416 ecd591499505fa33e7830d4fc9d22673 18d2745ecded2119665fc7b85748f0a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167637755494400 |
spelling |
PublicationHuaroc De La Cruz, Cesar Augusto2022-02-08T18:11:24Z2024-11-07T23:02:51Z2022-02-08T18:11:24Z2024-11-07T23:02:51Z2018-11-06Huaroc De La Cruz, C. A. (2018). La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860) (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6116El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer que al inicio de la naciente república, amabas posturas propusieron planteamientos distintos con la finalidad de acrecentar y preservar la idea de Estado en el Perú. Sin embargo, podemos observar que sus disputas no se desarrollaron de forma integral solo en el plano político, sino también en el económico e incluso en el militar. Debido al vacío de poder dejado por los hispanos en tierras americanas y la poca eficiencia de las instituciones republicanas que recién se estaban dando un tiempo para acostumbrarse a gobernar, es que aparecen la figura de los caudillos. Soldados que pelearon contra la corona española, que manejan grandes cantidades de dinero y poseen la autoridad militar para comandar miles de soldados, guiados bajo un mismo propósito populista. Al no existir el concepto de ciudadano aún en la mayoría de la población, se cumplió lo dicho por Gonzales Prada que el Perú había nacido con la espalda declinada. Antes por el Inca, luego por el español y ahora por el Caudillo militar.The objective of this research work is to show that at the beginning of the nascent republic, both positions proposed different approaches in order to increase and preserve the idea of the State in Peru. However, we can observe that their disputes did not develop in an integral way only on the political level, but also on the economic and even military ones. Due to the power vacuum left by Hispanics in American lands and the inefficiency of the republican institutions that were just taking time to get used to governing, it is that the figure of the caudillos appears. Soldiers who fought against the Spanish crown, who handle large amounts of money and have the military authority to command thousands of soldiers, guided by the same populist purpose. As the concept of citizen still does not exist in the majority of the population, what was said by Gonzales Prada that Peru was born with a bent back was fulfilled. Before by the Inca, then by the Spanish and now by the military leader.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La República y la reorganización económica, social, política e ideológica: Los liberales y conservadores. (1826 a 1860)info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44541702199246Alfaro Lagos, AndrésAramburú Ocaña, Pedro AlejandroBejarano Barrientos, Odilónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUAROC-DE-LA-CRUZ-CESAR-AUGUSTO---FCSYH.pdfapplication/pdf719586https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/03d5cacf-616e-4957-8839-24ced37cbb2d/downloadd677b39dc97202cc1e03ed018eff8416MD51TEXTMONOGRAFÍA---HUAROC-DE-LA-CRUZ-CESAR-AUGUSTO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUAROC-DE-LA-CRUZ-CESAR-AUGUSTO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain93374https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/570659f6-69f4-429c-9f9f-a1212a1ae025/downloadecd591499505fa33e7830d4fc9d22673MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUAROC-DE-LA-CRUZ-CESAR-AUGUSTO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUAROC-DE-LA-CRUZ-CESAR-AUGUSTO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7845https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07c05daf-73ff-4f85-8326-9a3d272530cf/download18d2745ecded2119665fc7b85748f0a0MD5320.500.14039/6116oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61162024-11-15 04:04:21.6http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.790322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).