Relación entre la adquisición de conceptos y destrezas de precálculo y el nivel de logro de competencias en el área lógico-matemática en alumnos del 1° grado de primaria del distrito de Lurigancho.
Descripción del Articulo
        El estudio permitió analizar la relación existente entre la adquisición de conceptos y destrezas de Precálculo y el logro de competencias en el área lógico-matemática en alumnos del 1° grado de Primaria del distrito de Lurigancho. Se trabajó con una muestra de 182 estudiantes de ambos sexos, selecci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2001 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/320 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/320 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizaje de las matemáticas competencias lógico-matemáticas Pensamiento matemático | 
| Sumario: | El estudio permitió analizar la relación existente entre la adquisición de conceptos y destrezas de Precálculo y el logro de competencias en el área lógico-matemática en alumnos del 1° grado de Primaria del distrito de Lurigancho. Se trabajó con una muestra de 182 estudiantes de ambos sexos, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional y probabilístico, a los cuales se les aplicó la Prueba de Precálculo de Milicic y Schmidt y la Prueba de Lógico-Matemática del Primer Grado elaborada por la Dirección de Educación Inicial y Primaria del Ministerio de Educación. Se plantearon diez hipótesis de trabajo en función a las áreas que evalúa la prueba de Precálculo, adicionalmente, se enunció una hipótesis comparativa en relación al sexo de los sujetos muestreados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            