Los programas televisivos y su influencia en los hábitos alimenticios en los niños de 3 años nivel inicial de la Institución Educativa Nº 132 Toribio de Luzuriaga y Mejía San Juan de Lurigancho.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ha sido determinar la influencia de los programas televisivos en los hábitos alimenticios de los niños(as) de tres años (3), en la Institución Educativa N° 132 Toribio Luzuriaga y Mejía de San Juan de Lurigancho. Las bases teóricas han sido correctamente seleccionadas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Béjar Figueroa, Beatriz Isela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1449
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas televisivos
Hábitos alimenticios
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación ha sido determinar la influencia de los programas televisivos en los hábitos alimenticios de los niños(as) de tres años (3), en la Institución Educativa N° 132 Toribio Luzuriaga y Mejía de San Juan de Lurigancho. Las bases teóricas han sido correctamente seleccionadas de acuerdo a las exigencias del problema de investigación, además se seleccionó y conceptualizó los términos básicos. La metodología de investigación empleada fue la descriptiva censal por muestreo, el trabajo se hizo en una población de 420 padres de familia, y muestra de investigación 80 padres de familia de la Institución mencionada. El tratamiento estadístico e interpretación de datos se hicieron aplicando la técnica estadística Chi cuadrado y la correlación con la Rho de Spearman, cuyos resultados emanan en los y gráficos respectivos, como producto de los instrumentos de aplicación en campo validados por juicios de expertos. La contrastación de las hipótesis y conclusiones fueron contundentes, que efectivamente los programas televisivos son medios muy peligros que modifican la cultura y los hábitos alimenticios sanos por el de alimentos chatarras, así quedan establecidas en las conclusiones arribadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).