Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir y explicar el grado de valoración de los programas televisivos que tienen los estudiantes universitarios. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo explicativo con 314 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, matri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pulido García, Gelen, Tolentino Villar, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas televisivos
Estudiante universitario
Relación al género
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir y explicar el grado de valoración de los programas televisivos que tienen los estudiantes universitarios. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo explicativo con 314 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, matriculados en el año 2014. En la recolección de datos se utilizó el cuestionario sobre valoración de programas televisivos. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. RESULTADOS: En general, el 36,9% tuvo satisfacción alta respecto a los programas Culturales/Educativos, el predominio de la satisfacción media fue del 44,6% para programas Informativos y de satisfacción baja para programación de Novelas (75,2%), programación de TV en general (65,3%), programas de Entretenimiento (58,6%), programación de Películas (55,4%), programación Peruana (54,8%), programas Deportivos (43,3%) y programas Infantiles (42,4%). Se encontró que la valoración de los programas televisivos es significativa con relación al género, sobre todo con Programación Peruana (PS0,044) y con Programas Deportivos (PSO,OOO). CONCLUSIONES: Existió significancia estadística de la valoración de la Programación Peruana y Programas Deportivos según género de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).