Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir y explicar el grado de valoración de los programas televisivos que tienen los estudiantes universitarios. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo explicativo con 314 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, matri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pulido García, Gelen, Tolentino Villar, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas televisivos
Estudiante universitario
Relación al género
id UNHE_a40be01cdbcfb28451c25d35f0406b73
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/262
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Rojas Cotrina, Amancio RicardoPulido García, GelenTolentino Villar, Lidia2016-10-25T13:38:11Z2016-10-25T13:38:11Z2015TEDF/00020/P95https://hdl.handle.net/20.500.13080/262OBJETIVO: Describir y explicar el grado de valoración de los programas televisivos que tienen los estudiantes universitarios. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo explicativo con 314 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, matriculados en el año 2014. En la recolección de datos se utilizó el cuestionario sobre valoración de programas televisivos. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. RESULTADOS: En general, el 36,9% tuvo satisfacción alta respecto a los programas Culturales/Educativos, el predominio de la satisfacción media fue del 44,6% para programas Informativos y de satisfacción baja para programación de Novelas (75,2%), programación de TV en general (65,3%), programas de Entretenimiento (58,6%), programación de Películas (55,4%), programación Peruana (54,8%), programas Deportivos (43,3%) y programas Infantiles (42,4%). Se encontró que la valoración de los programas televisivos es significativa con relación al género, sobre todo con Programación Peruana (PS0,044) y con Programas Deportivos (PSO,OOO). CONCLUSIONES: Existió significancia estadística de la valoración de la Programación Peruana y Programas Deportivos según género de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProgramas televisivosEstudiante universitarioRelación al géneroValoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Filosofía, Psicología y Ciencias SocialesEducaciónTHUMBNAILTEDF 00020 P95.pdf.jpgTEDF 00020 P95.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26922https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9eeff82c-4bf8-421b-9a15-61eed22fde36/download3f9b0636d89799bb96b3ab76d003f038MD57ORIGINALTEDF 00020 P95.pdfapplication/pdf2492447https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a418861d-2c4f-4317-9698-50b5b51c3194/download9350cf7c83731dd73390d8bf87432adaMD51TEXTTEDF 00020 P95.pdf.txtTEDF 00020 P95.pdf.txtExtracted texttext/plain102162https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31023ef2-8d95-4a90-a353-8cf371258717/downloadae4c899fe44ea7783e85df1da2416e90MD5620.500.13080/262oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2622024-10-22 11:15:13.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
title Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
spellingShingle Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
Pulido García, Gelen
Programas televisivos
Estudiante universitario
Relación al género
title_short Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
title_full Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
title_fullStr Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
title_full_unstemmed Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
title_sort Valoración de los programas televisivos en los estudiantes de la facultad ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al género - Huánuco - 2014
author Pulido García, Gelen
author_facet Pulido García, Gelen
Tolentino Villar, Lidia
author_role author
author2 Tolentino Villar, Lidia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Cotrina, Amancio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulido García, Gelen
Tolentino Villar, Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas televisivos
Estudiante universitario
Relación al género
topic Programas televisivos
Estudiante universitario
Relación al género
description OBJETIVO: Describir y explicar el grado de valoración de los programas televisivos que tienen los estudiantes universitarios. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo explicativo con 314 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, matriculados en el año 2014. En la recolección de datos se utilizó el cuestionario sobre valoración de programas televisivos. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. RESULTADOS: En general, el 36,9% tuvo satisfacción alta respecto a los programas Culturales/Educativos, el predominio de la satisfacción media fue del 44,6% para programas Informativos y de satisfacción baja para programación de Novelas (75,2%), programación de TV en general (65,3%), programas de Entretenimiento (58,6%), programación de Películas (55,4%), programación Peruana (54,8%), programas Deportivos (43,3%) y programas Infantiles (42,4%). Se encontró que la valoración de los programas televisivos es significativa con relación al género, sobre todo con Programación Peruana (PS0,044) y con Programas Deportivos (PSO,OOO). CONCLUSIONES: Existió significancia estadística de la valoración de la Programación Peruana y Programas Deportivos según género de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDF/00020/P95
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/262
identifier_str_mv TEDF/00020/P95
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9eeff82c-4bf8-421b-9a15-61eed22fde36/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a418861d-2c4f-4317-9698-50b5b51c3194/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31023ef2-8d95-4a90-a353-8cf371258717/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f9b0636d89799bb96b3ab76d003f038
9350cf7c83731dd73390d8bf87432ada
ae4c899fe44ea7783e85df1da2416e90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145845917646848
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).