Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la investigación monográfica trata sobre cómo comunicar y empoderar a la comunidad adulta, de manera apropiada, acerca de la alimentación saludable del adulto y de la relación que existe entre la actividad física, la alimentación y la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7492 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
UNEI_b6391d8b7839a3eca726d4b281954dcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7492 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
title |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
spellingShingle |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada Huiza Gilvonio, Elvia Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
title_full |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
title_fullStr |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
title_full_unstemmed |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
title_sort |
Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada |
author |
Huiza Gilvonio, Elvia |
author_facet |
Huiza Gilvonio, Elvia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huiza Gilvonio, Elvia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la investigación monográfica trata sobre cómo comunicar y empoderar a la comunidad adulta, de manera apropiada, acerca de la alimentación saludable del adulto y de la relación que existe entre la actividad física, la alimentación y la salud. Se concluye que, para tener una alimentación saludable, esta debe ser completa, equilibrada, suficiente, adecuada e inocua. Es decir, una dieta completa es aquella que aporta los nutrientes suficientes que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales. También se hace referencia a los requerimientos energéticos que necesita el adulto, teniendo en cuenta el sexo, la edad y la actividad física que realiza. Una alimentación completa frenará las enfermedades que van saliendo a flote a esta edad, que irán mermando su calidad de vida. Así mismo se presenta la aplicación didáctica sobre la alimentación del adulto, las características y su importancia para prevenir las enfermedades y gozar de una buena salud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-19T18:14:39Z 2024-11-07T23:18:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-19T18:14:39Z 2024-11-07T23:18:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huiza Gilvonio, E. (2019). Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7492 |
identifier_str_mv |
Huiza Gilvonio, E. (2019). Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7492 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e32605fe-e332-49f0-bbc4-e5a6034d402d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15c803c4-f6d8-4358-9834-941c6415d093/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/528f2896-5222-4e7c-aa9b-d178ef17b051/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
381f999e5ebf1802757896698c65e22c 6d66e8bbfa0f3af8552dde1af6b50ddf dd4686a45e5656d9079543a2f68ab117 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801930687152128 |
spelling |
PublicationHuiza Gilvonio, Elvia2022-12-19T18:14:39Z2024-11-07T23:18:03Z2022-12-19T18:14:39Z2024-11-07T23:18:03Z2019-06-06Huiza Gilvonio, E. (2019). Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuada (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7492El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la investigación monográfica trata sobre cómo comunicar y empoderar a la comunidad adulta, de manera apropiada, acerca de la alimentación saludable del adulto y de la relación que existe entre la actividad física, la alimentación y la salud. Se concluye que, para tener una alimentación saludable, esta debe ser completa, equilibrada, suficiente, adecuada e inocua. Es decir, una dieta completa es aquella que aporta los nutrientes suficientes que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales. También se hace referencia a los requerimientos energéticos que necesita el adulto, teniendo en cuenta el sexo, la edad y la actividad física que realiza. Una alimentación completa frenará las enfermedades que van saliendo a flote a esta edad, que irán mermando su calidad de vida. Así mismo se presenta la aplicación didáctica sobre la alimentación del adulto, las características y su importancia para prevenir las enfermedades y gozar de una buena salud.The objective of this research work is to make known that the monographic research deals with how to communicate and empower the community adult, in an appropriate manner, about adult healthy eating and relationship between physical activity, diet and health. It is concluded that, To have a healthy diet, it must be complete, balanced, sufficient, appropriate and harmless. In other words, a complete diet is one that provides enough nutrients that the body needs to perform its vital functions. Reference is also made to energy requirements that the adult needs, taking into account sex, age and physical activity that he performs. A complete diet will stop the diseases that coming out at this age, which will diminish their quality of life. Likewise, the didactic application on adult nutrition is presented, the characteristics and their importance to prevent diseases and enjoy a good Health.Escuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónEstrategias de salud pública en alimentación y nutrición.Chosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Alimentación del adulto: conceptualización, características, requerimientos, consecuencias en la salud de alimentación inadecuadainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y Nutrición.Título Profesional de Licenciado en Educación70775306131236Reyes Blácido, IrmaSánchez Durand, Eduardo MauricioBujaico Jesus, Marcelina Clotildehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUIZA-GILVONIO-ELVIA---FAN.pdfapplication/pdf1452705https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e32605fe-e332-49f0-bbc4-e5a6034d402d/download381f999e5ebf1802757896698c65e22cMD51TEXTMONOGRAFÍA---HUIZA-GILVONIO-ELVIA---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUIZA-GILVONIO-ELVIA---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101797https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15c803c4-f6d8-4358-9834-941c6415d093/download6d66e8bbfa0f3af8552dde1af6b50ddfMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUIZA-GILVONIO-ELVIA---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUIZA-GILVONIO-ELVIA---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7888https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/528f2896-5222-4e7c-aa9b-d178ef17b051/downloaddd4686a45e5656d9079543a2f68ab117MD5320.500.14039/7492oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74922024-11-15 04:37:59.918http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
13.026274 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).