PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE. Creación y evolución, Características principales, Entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en definitiva, las aplicaciones a las que nos enfrentamos harán un gran avance en la docencia. El punto de encuentro para profesores y estudiantes, todos pueden mantenerse en contacto en cualquier momento. Participa en cualquier día y en cualquier mom...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8322 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en definitiva, las aplicaciones a las que nos enfrentamos harán un gran avance en la docencia. El punto de encuentro para profesores y estudiantes, todos pueden mantenerse en contacto en cualquier momento. Participa en cualquier día y en cualquier momento de la semana como si estuvieras en su propia clase. Obviamente, la educación de Moodle es muy similar al aprendizaje presencial o mixto, debido a que existe una enorme interacción positiva entre los usuarios de Moodle y los métodos de enseñanza que los respaldan. Existen otras plataformas, pero no hay duda de que Moodle es el estándar de la industria gracias a su enfoque de código abierto en la industria. Moodle es una plataforma de aprendizaje donde los profesores pueden utilizar las herramientas necesarias para crear cursos en línea personalizados, y los estudiantes pueden acceder fácilmente a estos cursos a través de computadoras o dispositivos móviles. Le permite organizar actividades en el aula, publicar recursos y materiales educativos, realizar encuestas, implementar foros de discusión, hacer anuncios y generar y compartir notas de evaluación. Por lo tanto, no es necesario estudiar en el aula en forma física. En pocas palabras, el profesor organiza los materiales y luego permite que los estudiantes lo acompañen durante su proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).