Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue al finalizar esta monografía sobre Estrategias para desarrollar las habilidades sociales en niños del segundo ciclo de educación inicial, debo manifestar haber arribado a las siguientes conclusiones: • El trabajo que las maestras realizan, debe ser an...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7388 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_b5d9039549b13b165526afd51a050401 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7388 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
title |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
spellingShingle |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial Dueñas Borda, Nelly Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
title_full |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
title_fullStr |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
title_sort |
Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial |
author |
Dueñas Borda, Nelly |
author_facet |
Dueñas Borda, Nelly |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dueñas Borda, Nelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue al finalizar esta monografía sobre Estrategias para desarrollar las habilidades sociales en niños del segundo ciclo de educación inicial, debo manifestar haber arribado a las siguientes conclusiones: • El trabajo que las maestras realizan, debe ser analizado tomando en cuenta las diversas concepciones teóricas que sustentan las estrategias para desarrollar las habilidades sociales, porque es en base a ellas que vamos a poder plantear ideas innovadoras y adecuadas a las realidades y necesidades concernientes a las habilidades sociales de los niños y niñas del aula. • Como maestras debemos contar con elementos teóricos y prácticos. Durante la labor académica de enseñanza-aprendizaje estas nos ayudarán en la mejor interpretación y comprensión de la realidad de los niños • Para el logro de las habilidades en los alumnos del nivel inicial, el papel que desempeñe la maestra es crucial, quien debe utilizar adecuadamente las estrategias para optimizar el logro en la socialización en niños y niñas. • Es de vital importancia la participación de los padres de familia, al colaborar con las actividades que conlleven a incrementar y desarrollar las habilidades sociales de sus hijos en sus hogares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T14:21:15Z 2024-11-08T16:37:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T14:21:15Z 2024-11-08T16:37:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dueñas Borda, N. (2017). Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7388 |
identifier_str_mv |
Dueñas Borda, N. (2017). Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7388 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5388b7fa-1e85-4419-9e81-fa9b45b8931d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/82bbda5b-4a2c-4f97-b942-515062a45adf/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cab07d20-bac4-45ae-a81a-b2e38dd4232d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9906741eade3cb326444a6142313623d 090b06bde60bc14846b6661eead962d7 79988f5268bbf7ec3ad88470fe31f3a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070172839837696 |
spelling |
PublicationDueñas Borda, Nelly2022-11-16T14:21:15Z2024-11-08T16:37:45Z2022-11-16T14:21:15Z2024-11-08T16:37:45Z2017-12-01Dueñas Borda, N. (2017). Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7388El objetivo de este trabajo de investigación fue al finalizar esta monografía sobre Estrategias para desarrollar las habilidades sociales en niños del segundo ciclo de educación inicial, debo manifestar haber arribado a las siguientes conclusiones: • El trabajo que las maestras realizan, debe ser analizado tomando en cuenta las diversas concepciones teóricas que sustentan las estrategias para desarrollar las habilidades sociales, porque es en base a ellas que vamos a poder plantear ideas innovadoras y adecuadas a las realidades y necesidades concernientes a las habilidades sociales de los niños y niñas del aula. • Como maestras debemos contar con elementos teóricos y prácticos. Durante la labor académica de enseñanza-aprendizaje estas nos ayudarán en la mejor interpretación y comprensión de la realidad de los niños • Para el logro de las habilidades en los alumnos del nivel inicial, el papel que desempeñe la maestra es crucial, quien debe utilizar adecuadamente las estrategias para optimizar el logro en la socialización en niños y niñas. • Es de vital importancia la participación de los padres de familia, al colaborar con las actividades que conlleven a incrementar y desarrollar las habilidades sociales de sus hijos en sus hogares.The objective of this research work was at the end of this monograph on Strategies to develop skills social in children of the second cycle of initial education, I must state that I have arrived at the following conclusions: • The work that the teachers do must be analyzed taking into account the various theoretical conceptions that support strategies to develop skills social, because it is based on them that we will be able to propose innovative ideas and appropriate to the realities and needs concerning the social skills of the boys and girls in the classroom. • As teachers we must have theoretical and practical elements. during labor academic teaching-learning, these will help us in the best interpretation and children's understanding of reality • For the achievement of the skills in the students of the initial level, the role played by the teacher is crucial, who must properly use the strategies to optimize achievement in socialization in boys and girls. • The participation of parents is of vital importance, when collaborating with the activities that lead to increase and develop the social skills of their children in their homes.Metodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación10541749111016Tobalino López, DonatilaPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---DUENAS-BORDA-NELLY---FEI.pdfapplication/pdf600188https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5388b7fa-1e85-4419-9e81-fa9b45b8931d/download9906741eade3cb326444a6142313623dMD51TEXTMONOGRAFÍA---DUENAS-BORDA-NELLY---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---DUENAS-BORDA-NELLY---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101458https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/82bbda5b-4a2c-4f97-b942-515062a45adf/download090b06bde60bc14846b6661eead962d7MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---DUENAS-BORDA-NELLY---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---DUENAS-BORDA-NELLY---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6958https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cab07d20-bac4-45ae-a81a-b2e38dd4232d/download79988f5268bbf7ec3ad88470fe31f3a1MD5320.500.14039/7388oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73882024-11-15 04:15:13.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).