Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en niños del II ciclo de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue al finalizar esta monografía sobre Estrategias para desarrollar las habilidades sociales en niños del segundo ciclo de educación inicial, debo manifestar haber arribado a las siguientes conclusiones: • El trabajo que las maestras realizan, debe ser an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Borda, Nelly
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7388
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue al finalizar esta monografía sobre Estrategias para desarrollar las habilidades sociales en niños del segundo ciclo de educación inicial, debo manifestar haber arribado a las siguientes conclusiones: • El trabajo que las maestras realizan, debe ser analizado tomando en cuenta las diversas concepciones teóricas que sustentan las estrategias para desarrollar las habilidades sociales, porque es en base a ellas que vamos a poder plantear ideas innovadoras y adecuadas a las realidades y necesidades concernientes a las habilidades sociales de los niños y niñas del aula. • Como maestras debemos contar con elementos teóricos y prácticos. Durante la labor académica de enseñanza-aprendizaje estas nos ayudarán en la mejor interpretación y comprensión de la realidad de los niños • Para el logro de las habilidades en los alumnos del nivel inicial, el papel que desempeñe la maestra es crucial, quien debe utilizar adecuadamente las estrategias para optimizar el logro en la socialización en niños y niñas. • Es de vital importancia la participación de los padres de familia, al colaborar con las actividades que conlleven a incrementar y desarrollar las habilidades sociales de sus hijos en sus hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).