Elocución y Retórica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la elocución, también conocida como estilo, es una forma de organizar nuestras ideas en diversos momentos. Los registros verbales varían según la edad y el contexto en que el hablante use el lenguaje. La elocución tiene muchas maneras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Romero, Katherin Rocío
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7322
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_af9e6438777e63fd7d80a6bd5b747bb5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7322
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elocución y Retórica
title Elocución y Retórica
spellingShingle Elocución y Retórica
Arellano Romero, Katherin Rocío
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Elocución y Retórica
title_full Elocución y Retórica
title_fullStr Elocución y Retórica
title_full_unstemmed Elocución y Retórica
title_sort Elocución y Retórica
author Arellano Romero, Katherin Rocío
author_facet Arellano Romero, Katherin Rocío
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arellano Romero, Katherin Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la elocución, también conocida como estilo, es una forma de organizar nuestras ideas en diversos momentos. Los registros verbales varían según la edad y el contexto en que el hablante use el lenguaje. La elocución tiene muchas maneras de ser analizada, sin embargo el objetivo es claro: hacer del habla un acto estructurado, bien plasmado y convertir a la comunicación en un verdadero arte. La elocución y retórica están dentro del plano oral y como tal dentro del discurso. Se convierten en ejes importantes para el análisis discursivo que cumpla el objetivo de persuadir a los oyentes. La retórica por ser un lenguaje con mayores artificios, se convierte en una herramienta confiable para el desarrollo de nuevas técnicas orales. La retórica se inició con la lengua hablada, pero tiempo más tarde se aplicó también a la escritura. Por eso contamos con las figuras literarias o figuras retóricas. Las recomendaciones brindadas en este trabajo, para tener una buena expresión oral, tienen como base la realidad educativa que he podido notar en los años que voy trabajando con los estudiantes de secundaria, por tanto tenemos el rol importante de apoyarlos en pro de una buena actividad comunicativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T16:06:09Z
2024-11-07T22:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T16:06:09Z
2024-11-07T22:45:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arellano Romero, K. R. (2018). Elocución y Retórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7322
identifier_str_mv Arellano Romero, K. R. (2018). Elocución y Retórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7322
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc1a1c58-e762-4854-83ef-dd390770210c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62c26ee7-1b5e-45fb-a669-79d9cf327ffc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d32d379-7ed2-4f81-bff9-7842ab6f3b83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1a957ff658a745f976d6c3469dd1717
abb86b2fe86e4ae5996f1748d595e20f
a359f4f77b84ba517e94d02a03f0e014
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801810165923840
spelling PublicationArellano Romero, Katherin Rocío2022-10-06T16:06:09Z2024-11-07T22:45:07Z2022-10-06T16:06:09Z2024-11-07T22:45:07Z2018-12-27Arellano Romero, K. R. (2018). Elocución y Retórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7322El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la elocución, también conocida como estilo, es una forma de organizar nuestras ideas en diversos momentos. Los registros verbales varían según la edad y el contexto en que el hablante use el lenguaje. La elocución tiene muchas maneras de ser analizada, sin embargo el objetivo es claro: hacer del habla un acto estructurado, bien plasmado y convertir a la comunicación en un verdadero arte. La elocución y retórica están dentro del plano oral y como tal dentro del discurso. Se convierten en ejes importantes para el análisis discursivo que cumpla el objetivo de persuadir a los oyentes. La retórica por ser un lenguaje con mayores artificios, se convierte en una herramienta confiable para el desarrollo de nuevas técnicas orales. La retórica se inició con la lengua hablada, pero tiempo más tarde se aplicó también a la escritura. Por eso contamos con las figuras literarias o figuras retóricas. Las recomendaciones brindadas en este trabajo, para tener una buena expresión oral, tienen como base la realidad educativa que he podido notar en los años que voy trabajando con los estudiantes de secundaria, por tanto tenemos el rol importante de apoyarlos en pro de una buena actividad comunicativa.The objective of this research work is to show that elocution, also known as style, is a way of organizing our ideas at different times. Verbal registers vary according to age and the context in which the speaker uses the language. The elocution has many ways of being analyzed, however the objective is clear: to make speech a structured act, well shaped and turn communication into a true art. The elocution and rhetoric are within the oral plane and as such within the speech. They become important axes for discourse analysis that fulfills the objective of persuading listeners. Rhetoric, being a language with greater artifices, becomes a reliable tool for the development of new oral techniques. Rhetoric began with the spoken language, but later it was also applied to writing. That is why we have literary figures or figures of speech. The recommendations provided in this work, to have a good oral expression, are based on the educational reality that I have been able to notice in the years that I have been working with high school students, therefore we have the important role of supporting them in favor of a good activity. communicative.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Elocución y Retóricainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - InglesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación72227931199556Peña Corahua, Julio DanielToledo Espinoza, Sipriana LilaHernández Alcántara, José Titohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ARELLANO-ROMERO-KATHERIN-ROCIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdfapplication/pdf706273https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc1a1c58-e762-4854-83ef-dd390770210c/downloadc1a957ff658a745f976d6c3469dd1717MD51TEXTMONOGRAFÍA---ARELLANO-ROMERO-KATHERIN-ROCIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---ARELLANO-ROMERO-KATHERIN-ROCIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain67302https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62c26ee7-1b5e-45fb-a669-79d9cf327ffc/downloadabb86b2fe86e4ae5996f1748d595e20fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ARELLANO-ROMERO-KATHERIN-ROCIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---ARELLANO-ROMERO-KATHERIN-ROCIO---FCSYH-(REGULARIZACIÓN)_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7803https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d32d379-7ed2-4f81-bff9-7842ab6f3b83/downloada359f4f77b84ba517e94d02a03f0e014MD5320.500.14039/7322oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73222024-11-15 04:06:12.111http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).