Elocución y Retórica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la elocución, también conocida como estilo, es una forma de organizar nuestras ideas en diversos momentos. Los registros verbales varían según la edad y el contexto en que el hablante use el lenguaje. La elocución tiene muchas maneras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Romero, Katherin Rocío
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7322
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la elocución, también conocida como estilo, es una forma de organizar nuestras ideas en diversos momentos. Los registros verbales varían según la edad y el contexto en que el hablante use el lenguaje. La elocución tiene muchas maneras de ser analizada, sin embargo el objetivo es claro: hacer del habla un acto estructurado, bien plasmado y convertir a la comunicación en un verdadero arte. La elocución y retórica están dentro del plano oral y como tal dentro del discurso. Se convierten en ejes importantes para el análisis discursivo que cumpla el objetivo de persuadir a los oyentes. La retórica por ser un lenguaje con mayores artificios, se convierte en una herramienta confiable para el desarrollo de nuevas técnicas orales. La retórica se inició con la lengua hablada, pero tiempo más tarde se aplicó también a la escritura. Por eso contamos con las figuras literarias o figuras retóricas. Las recomendaciones brindadas en este trabajo, para tener una buena expresión oral, tienen como base la realidad educativa que he podido notar en los años que voy trabajando con los estudiantes de secundaria, por tanto tenemos el rol importante de apoyarlos en pro de una buena actividad comunicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).