Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue a partir del año de vida, los desarrollos son de importancia fundamental en la relación del joven con el clima en el que vive el individuo, hasta que se logra el curso ordinario de mejora. El avance psicomotor es vital en la adquisición transformadora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Pinedo, Consuelo Margarita
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7235
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_acf9fe37ed7d8747a449bc34ca429b2f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7235
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
title Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
spellingShingle Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
Altamirano Pinedo, Consuelo Margarita
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
title_full Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
title_fullStr Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
title_full_unstemmed Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
title_sort Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual
author Altamirano Pinedo, Consuelo Margarita
author_facet Altamirano Pinedo, Consuelo Margarita
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Pinedo, Consuelo Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue a partir del año de vida, los desarrollos son de importancia fundamental en la relación del joven con el clima en el que vive el individuo, hasta que se logra el curso ordinario de mejora. El avance psicomotor es vital en la adquisición transformadora de las habilidades motrices fundamentales, permitiendo un movimiento más exacto y facilitado, logrando una administración eficaz del cuerpo y seguridad en uno mismo. Cuando existe un tipo de incapacidad, debe basarse inicialmente en el giro psicomotor de los acontecimientos de la persona; animando las habilidades que no lograrás, iniciando una metodología para restablecer la armonía, para recuperar la confianza en ti mismo y en lo que te rodea. En este sentido, las habilidades de motor esenciales se pueden adquirir de manera efectiva en varias sutilezas, adaptándose instruyendo, tiempo y aprendiendo, logrando habilidades de motor. Los movimientos de todo tipo identificados con pintura, moldeado, grabado, corte, trabajo de tierra o barro y desarrollos serán extremadamente valiosos para fomentar la coordinación que requieren las habilidades de los motores finos. Consiste en colocar la habilidad manual por encima del límite visual. La incitación a las habilidades de motor fino es fundamental antes de descubrir cómo componer, lo que requiere coordinación y preparación del motor en las manos. Las excelentes capacidades del motor sugieren precisión, productividad, amabilidad y actividad, lo que podemos llamar desarrollos suministrados con una importancia valiosa. El control fino del motor alude a la coordinación de capacidades neurológicas, esqueléticas y sólidas. Se compone de un refinamiento del control general del desarrollo y, por lo tanto, deja de lado el esfuerzo de crear y comunicar. Las manos son uno de nuestros instrumentos de trabajo más importantes y sus músculos tienen, a nivel de la mente, una representación cortical moderadamente considerablemente más significativa que los diferentes músculos del cuerpo. Así, su aprovechamiento y capacidad dependerá en gran medida de nuestras victorias, en adelante de la comodidad de que el suplente obtenga el mejor orden concebible del desarrollo de los distintos músculos que le permiten realizar diferentes ejercicios. La importancia de la coordinación visual-motor une una progresión de habilidades en la región del motor como lateralidad, direccionalidad, apreciación y tratamiento correcto de la realidad e incluye el discernimiento visual, lo que lleva a desarrollos corporales y manuales exactos, de esta manera trabajando en las habilidades psicomotoras de los individuos. con discapacidades académicas, lo que fortalece la capacidad del sujeto para comunicarse con el clima y favorece el avance indispensable del individuo, ya que a través de las habilidades psicomotoras, el individuo crea habilidades y capacidades a nivel de persona erudita, apasionada y social también de motor. vehículos. A nivel motor, las habilidades psicomotoras favorecen la autoridad de los desarrollos corporales; a nivel intelectual, favorece el giro académico de los acontecimientos, la capacidad de atender los problemas, desarrolla aún más la memoria, la fijación y la consideración, la innovación y la libertad; a nivel social avanza la colaboración, los vínculos relacionales, la independencia y la inspiración para identificarse con el clima que lo envuelve; por último, a nivel emocional, favorece el giro entusiasta de los acontecimientos, ya que al adquirir habilidades y capacidades, aumentan las sensaciones de certeza y seguridad (al tomar conciencia de los logros y avances), fortaleciendo la confianza.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-21T18:26:31Z
2024-11-07T22:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-21T18:26:31Z
2024-11-07T22:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Altamirano Pinedo, C. M. (2021). Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7235
identifier_str_mv Altamirano Pinedo, C. M. (2021). Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be8e30e2-5e47-4117-ab68-a71a9b704242/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87a11008-eba5-49d1-bd31-cb278dc45a2a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac53b3b7-751c-454f-8756-973fa0b76342/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e5c7918f3d30f99659d08fe4f475c49
4cc6944095ca7c472dccd3970cc2c4c4
5c0ea0ace3d4987800eee923fe8d0f14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265738502471680
spelling PublicationAltamirano Pinedo, Consuelo Margarita2022-09-21T18:26:31Z2024-11-07T22:50:57Z2022-09-21T18:26:31Z2024-11-07T22:50:57Z2021-11-04Altamirano Pinedo, C. M. (2021). Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7235El objetivo de este trabajo de investigación fue a partir del año de vida, los desarrollos son de importancia fundamental en la relación del joven con el clima en el que vive el individuo, hasta que se logra el curso ordinario de mejora. El avance psicomotor es vital en la adquisición transformadora de las habilidades motrices fundamentales, permitiendo un movimiento más exacto y facilitado, logrando una administración eficaz del cuerpo y seguridad en uno mismo. Cuando existe un tipo de incapacidad, debe basarse inicialmente en el giro psicomotor de los acontecimientos de la persona; animando las habilidades que no lograrás, iniciando una metodología para restablecer la armonía, para recuperar la confianza en ti mismo y en lo que te rodea. En este sentido, las habilidades de motor esenciales se pueden adquirir de manera efectiva en varias sutilezas, adaptándose instruyendo, tiempo y aprendiendo, logrando habilidades de motor. Los movimientos de todo tipo identificados con pintura, moldeado, grabado, corte, trabajo de tierra o barro y desarrollos serán extremadamente valiosos para fomentar la coordinación que requieren las habilidades de los motores finos. Consiste en colocar la habilidad manual por encima del límite visual. La incitación a las habilidades de motor fino es fundamental antes de descubrir cómo componer, lo que requiere coordinación y preparación del motor en las manos. Las excelentes capacidades del motor sugieren precisión, productividad, amabilidad y actividad, lo que podemos llamar desarrollos suministrados con una importancia valiosa. El control fino del motor alude a la coordinación de capacidades neurológicas, esqueléticas y sólidas. Se compone de un refinamiento del control general del desarrollo y, por lo tanto, deja de lado el esfuerzo de crear y comunicar. Las manos son uno de nuestros instrumentos de trabajo más importantes y sus músculos tienen, a nivel de la mente, una representación cortical moderadamente considerablemente más significativa que los diferentes músculos del cuerpo. Así, su aprovechamiento y capacidad dependerá en gran medida de nuestras victorias, en adelante de la comodidad de que el suplente obtenga el mejor orden concebible del desarrollo de los distintos músculos que le permiten realizar diferentes ejercicios. La importancia de la coordinación visual-motor une una progresión de habilidades en la región del motor como lateralidad, direccionalidad, apreciación y tratamiento correcto de la realidad e incluye el discernimiento visual, lo que lleva a desarrollos corporales y manuales exactos, de esta manera trabajando en las habilidades psicomotoras de los individuos. con discapacidades académicas, lo que fortalece la capacidad del sujeto para comunicarse con el clima y favorece el avance indispensable del individuo, ya que a través de las habilidades psicomotoras, el individuo crea habilidades y capacidades a nivel de persona erudita, apasionada y social también de motor. vehículos. A nivel motor, las habilidades psicomotoras favorecen la autoridad de los desarrollos corporales; a nivel intelectual, favorece el giro académico de los acontecimientos, la capacidad de atender los problemas, desarrolla aún más la memoria, la fijación y la consideración, la innovación y la libertad; a nivel social avanza la colaboración, los vínculos relacionales, la independencia y la inspiración para identificarse con el clima que lo envuelve; por último, a nivel emocional, favorece el giro entusiasta de los acontecimientos, ya que al adquirir habilidades y capacidades, aumentan las sensaciones de certeza y seguridad (al tomar conciencia de los logros y avances), fortaleciendo la confianza.The objective of this research work was from the year of life, the developments are of fundamental importance in the relationship of the young person with the climate in which the individual lives, until the course is achieved. regular improvement. Psychomotor advancement is vital in the transformative acquisition of fundamental motor skills, allowing for more exact and facilitated movement, achieving effective body management and self-confidence. When there is a type of disability, it must be based initially on the turn psychomotor of the events of the person; encouraging the skills that you will achieve, initiating a methodology to restore harmony, to recover the Confidence in yourself and in what surrounds you. In this sense, motor skills essentials can be effectively acquired in various subtleties, adapting instructing, time and learning, achieving motor skills. Movements of all kinds identified by painting, molding, engraving, cutting, earth or mud work and developments will be extremely valuable in fostering the coordination required by fine motor skills. It consists of placing the manual dexterity above the visual limit. The encouragement of motor skills Fine tuning is essential before discovering how to compose, which requires coordination and preparation of the engine in the hands. The excellent motor capabilities suggest precision, productivity, friendliness and activity, what we can call developments supplied with a valuable importance. Fine motor control refers to the coordination of abilities neurological, skeletal and solid. It consists of a refinement of the general control of development and, therefore, neglects the effort to create and communicate. Hands are one of our most important work instruments and their muscles have, at the level of the mind, a moderately cortical representation considerably more significant than the different muscles of the body. So your use and capacity will depend largely on our victories, from now on of the comfort that the substitute obtains the best conceivable order of the development of the different muscles that allow you to perform different exercises. The importance of visual-motor coordination links a progression of skills in the motor region such as laterality, directionality, appreciation and treatment of reality and includes visual discernment, leading to developments body and manual exact, in this way working on psychomotor skills of individuals. with academic disabilities, which strengthens the ability of the subject to communicate with the climate and favors the indispensable progress of the individual, since Through psychomotor skills, the individual builds skills and abilities at the of erudite, passionate and social person also of engine. vehicles. At the motor level, psychomotor skills favor the authority of bodily developments; at an intellectual level, it favors the academic turn of events, the ability to deal with problems, further develops memory, fixation and consideration, innovation and freedom; at the social level advances collaboration, relational bonds, independence, and inspiration to identify with the weather that surrounds it; Finally, on an emotional level, it favors the enthusiastic turn of events, since by acquiring skills and abilities, the feelings of certainty and security (being aware of achievements and progress), building trust.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de las habilidades motrices en niños con discapacidad intelectualinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación45151198111046Tobalino López, DonatilaSalcedo Carrasco, FranciscaVilla López, Roxana Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA-ALTAMIRANO-PINEDO-CONSUELO-MARGARITA---FEI-(1º).pdfapplication/pdf934951https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be8e30e2-5e47-4117-ab68-a71a9b704242/download8e5c7918f3d30f99659d08fe4f475c49MD51TEXTMONOGRAFÍA-ALTAMIRANO-PINEDO-CONSUELO-MARGARITA---FEI-(1º).pdf.txtMONOGRAFÍA-ALTAMIRANO-PINEDO-CONSUELO-MARGARITA---FEI-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87a11008-eba5-49d1-bd31-cb278dc45a2a/download4cc6944095ca7c472dccd3970cc2c4c4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA-ALTAMIRANO-PINEDO-CONSUELO-MARGARITA---FEI-(1º).pdf.jpgMONOGRAFÍA-ALTAMIRANO-PINEDO-CONSUELO-MARGARITA---FEI-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7089https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac53b3b7-751c-454f-8756-973fa0b76342/download5c0ea0ace3d4987800eee923fe8d0f14MD5320.500.14039/7235oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72352024-11-15 04:21:15.387http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).