Estrategias y Habilidades del Pensamiento Crítico en los Estudiantes de Estudios Generales de la Universidad Nacional de San Marcos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es abordar el estudio del siguiente problema ¿Qué relación existe entre las estrategias cognitivas y las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos? Para lo cual se trabajó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Contreras, Pierre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8691
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es abordar el estudio del siguiente problema ¿Qué relación existe entre las estrategias cognitivas y las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos? Para lo cual se trabajó con una muestra de 259 estudiantes a quienes se les aplicó dos cuestionarios, para medir las variables de estudio, estrategias cognitivas y habilidades del pensamiento crítico, resultados que se utilizaron en el desarrollo del tratamiento estadístico, tanto a nivel descriptivo como a nivel inferencial, los resultados encontrados a nivel descriptivo permitieron demostrar que, las estrategias cognitivas se perciben en un nivel medio según los estudiantes participantes en un 58,7%, asimismo los resultados de la variable habilidades del pensamiento crítico se ubican también en un nivel medio o regular en un 47,9%, en cuanto al nivel inferencial se empleó la prueba estadística Rho de Spearman, encontrándose de que existe relación directa, moderada y significativa entre las variables investigadas, estrategias cognitivas y habilidades del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).