Estrategias de Indagación y Habilidades del Pensamento Crítico en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue esta exploración se concentra en cómo las metodologías de solicitud están conectadas con la mejora de las habilidades de razonamiento decisivo. El ejemplo se compone de 140 estudiantes de interés, el ejemplo utilizado fue delineado probabilístico. Los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8116 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue esta exploración se concentra en cómo las metodologías de solicitud están conectadas con la mejora de las habilidades de razonamiento decisivo. El ejemplo se compone de 140 estudiantes de interés, el ejemplo utilizado fue delineado probabilístico. Los resultados se diseccionaron en el nivel comprometedor, a través de tablas, frecuencias, tasas y gráficos. En el nivel inferencial, se utilizaron conocimientos no paramétricos, por lo que se utilizó la rho de Spearman en un grado de 0,05, ya que la información no tenía una dispersión ordinaria. Los resultados muestran que las metodologías de solicitud y las habilidades de razonamiento decisivo se comunican de forma dominante en un nivel medio. Asimismo, se demuestra que existe una relación inmediata, moderada y enorme entre los factores de revisión sistemas de solicitud y habilidades de razonamiento decisivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).