Instrumentos de planificación en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es fundamentarse en la praxis empírica del quehacer docente de nivel primaria. Naturalmente, el proceso de la praxis tiene sus fundamentos en los aspectos teóricos vigentes del desarrollo del aprendizaje. Casarini (2017) aduce que esta problemática es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuertes Amaya, Aida Carolina
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5654
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es fundamentarse en la praxis empírica del quehacer docente de nivel primaria. Naturalmente, el proceso de la praxis tiene sus fundamentos en los aspectos teóricos vigentes del desarrollo del aprendizaje. Casarini (2017) aduce que esta problemática es el tema central de la corriente pedagógica; en ese sentido, cabe sostener que el problema de la planificación ha ido adquiriendo cierta consistencia con el transcurrir del tiempo. En nuestro país, esta problemática aún no es del todo claro, por lo que la investigación expone luces de manera holística, a partir de la revisión del término instrumentos en el campo de la investigación y el proceso de la evaluación en el campo pedagógico que se suele usar con frecuencia. A modo de respuesta a la temática, se ha concebido que los instrumentos de planificación en el nivel primara son herramientas de gestión pedagógica que permiten a los integrantes de la comunidad educativa desenvolverse de manera eficaz en el ejercicio docente, además de asegurar el aprendizaje de los estudiantes, con lo cual estaría reforzando las posibles resoluciones frente a las diversas problemáticas que presenta la comunidad educativa. Plantear las posibles soluciones obedece justamente a una buena planificación, para lo cual deben estar actualizados los instrumentos de gestión pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).