Método científico y aprendizaje significativo en los cadetes de II año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el método científico y el aprendizaje significativo. La población estuvo conformada por 226 cadetes de II año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi y la muestra estuvo conformada por 143...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Arellano, Jose Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7765
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el método científico y el aprendizaje significativo. La población estuvo conformada por 226 cadetes de II año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi y la muestra estuvo conformada por 143 cadetes. Con respecto a la parte metodológica, este estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal y fue de nivel correlacional descriptivo, además se elaboraron dos cuestionarios, los cuales estuvieron constituidos por 12 interrogantes cada uno (escala de Likert). Por otra parte, se utilizó el programa estadístico SPSS v25 con el fin de determinar la correlación entre las variables y se empleó el Alpha de Cronbach, el cual indicó una alta confiabilidad (0,894). Finalmente, en base a los resultados se logró evidenciar la relación entre el método científico y el aprendizaje significativo en los cadetes de II año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).