Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el clima, ha sufrido constantes cambios desde la creación de la Tierra. Las temperaturas más altas, en la historia de la Tierra, se registraron hace 500 millones de años, 390 millones de años, 250 millones de años, 145 millones de año...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8884 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_a7d73ad4d41020136d2abfb5d00eb0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8884 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
title |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
spellingShingle |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente Pozo Campos, Maximo Antonio Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
title_full |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
title_fullStr |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
title_full_unstemmed |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
title_sort |
Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente |
author |
Pozo Campos, Maximo Antonio |
author_facet |
Pozo Campos, Maximo Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pozo Campos, Maximo Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el clima, ha sufrido constantes cambios desde la creación de la Tierra. Las temperaturas más altas, en la historia de la Tierra, se registraron hace 500 millones de años, 390 millones de años, 250 millones de años, 145 millones de años, 100 millones de años, 43 millones de años (Eoceno), 17 millones de años (Mioceno), 2 millones años (Plioceno); y las más bajas hace 450 millones de años y 300 millones de años. La última gran glaciación terminó hace unos 10 000 años, posterior a ello el clima experimentó un alce en la temperatura. En periodos más próximos al nuestro, se presentan registros por ejemplo, de periodos fríos (2300 y 250 a.C.) y otros con temperaturas más altas (700 y 1200 d.C.) coincidiendo con el establecimiento de los Vikingos en Groenlandia (llamada así, por el ambiente verdoso de sus tierras), y más adelante casi llegando al siglo XIII, el clima templado fue enfriándose –en esa parte del planeta (Isaza y Campos, 2007). Ello indica que los cambios de clima, no son propios solo de nuestros días. Estos han cambiado en innumerables ocasiones. Sin embargo, el actual cambio climático, viene siendo ocasionado y agravado por las actividades humanas, a una velocidad que nos pone en peligro como especie. Las altas concentraciones de CO2, que absorben radiación, calientan la atmósfera, incrementa la humedad, conllevando a un calentamiento global adicional. La atmósfera es uno de los escenarios donde ocurre el dinamismo climático, donde los componentes del aire, vienen sufriendo alteraciones en su composición, trayendo consecuencias nefastas que son visibles actualmente, y otros que están por venir. El presente trabajo de investigación monográfica, recopila información válida acorde a los planteamientos científicos que describen y muestran, a la contaminación ambiental (atmosférica, principalmente), como principal causa del calentamiento, y los efectos que se visibilizan y/o se plantean como modelos climáticos futuros de los impactos en el ambiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-23T20:48:38Z 2024-11-07T23:10:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-23T20:48:38Z 2024-11-07T23:10:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pozo Campos, M. A. (2021). Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8884 |
identifier_str_mv |
Pozo Campos, M. A. (2021). Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8884 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/946b8c54-a16e-4c3c-b501-03bf1d790ca0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1de1398b-d78e-4c25-a8fe-d6fa542139f4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/845d80f6-05de-4ec1-b88e-7725a88ed5ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59b3f5da7a512c702ddb199ad401ad3a 1ab7afcd6fb7213c9d9a856969a8b4bc 7b125dee378b0ec668cf5fbcba16ed68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801861412978688 |
spelling |
PublicationPozo Campos, Maximo Antonio2023-10-23T20:48:38Z2024-11-07T23:10:33Z2023-10-23T20:48:38Z2024-11-07T23:10:33Z2021-09-17Pozo Campos, M. A. (2021). Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8884El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el clima, ha sufrido constantes cambios desde la creación de la Tierra. Las temperaturas más altas, en la historia de la Tierra, se registraron hace 500 millones de años, 390 millones de años, 250 millones de años, 145 millones de años, 100 millones de años, 43 millones de años (Eoceno), 17 millones de años (Mioceno), 2 millones años (Plioceno); y las más bajas hace 450 millones de años y 300 millones de años. La última gran glaciación terminó hace unos 10 000 años, posterior a ello el clima experimentó un alce en la temperatura. En periodos más próximos al nuestro, se presentan registros por ejemplo, de periodos fríos (2300 y 250 a.C.) y otros con temperaturas más altas (700 y 1200 d.C.) coincidiendo con el establecimiento de los Vikingos en Groenlandia (llamada así, por el ambiente verdoso de sus tierras), y más adelante casi llegando al siglo XIII, el clima templado fue enfriándose –en esa parte del planeta (Isaza y Campos, 2007). Ello indica que los cambios de clima, no son propios solo de nuestros días. Estos han cambiado en innumerables ocasiones. Sin embargo, el actual cambio climático, viene siendo ocasionado y agravado por las actividades humanas, a una velocidad que nos pone en peligro como especie. Las altas concentraciones de CO2, que absorben radiación, calientan la atmósfera, incrementa la humedad, conllevando a un calentamiento global adicional. La atmósfera es uno de los escenarios donde ocurre el dinamismo climático, donde los componentes del aire, vienen sufriendo alteraciones en su composición, trayendo consecuencias nefastas que son visibles actualmente, y otros que están por venir. El presente trabajo de investigación monográfica, recopila información válida acorde a los planteamientos científicos que describen y muestran, a la contaminación ambiental (atmosférica, principalmente), como principal causa del calentamiento, y los efectos que se visibilizan y/o se plantean como modelos climáticos futuros de los impactos en el ambiente.The objective of this research work is to make known that the climate has undergone constant changes since the creation of the Earth. The highest temperatures in the history of the Earth were recorded 500 million years ago, 390 million years ago, 250 million years ago, 145 million years ago, 100 million years ago, 43 million years ago (Eocene), 17 million years ago. of years (Miocene), 2 million years (Pliocene); and the lowest 450 million years ago and 300 million years ago. The last great ice age ended about 10,000 years ago, after which the climate experienced an increase in temperature. In periods closer to ours, records are presented, for example, of cold periods (2300 and 250 BC) and others with higher temperatures (700 and 1200 AD) coinciding with the establishment of the Vikings in Greenland (named after the environment greenish of its lands), and later, almost reaching the 13th century, the temperate climate began to cool – in that part of the planet (Isaza and Campos, 2007). This indicates that climate changes are not only typical of our days. These have changed countless times. However, current climate change is being caused and aggravated by human activities, at a speed that puts us in danger as a species. High concentrations of CO2, which absorb radiation, warm the atmosphere, increase humidity, leading to additional global warming. The atmosphere is one of the scenarios where climatic dynamism occurs, where the components of the air are undergoing alterations in their composition, bringing dire consequences that are currently visible, and others that are yet to come. This monographic research work compiles valid information in accordance with the scientific approaches that describe and show environmental pollution (mainly atmospheric) as the main cause of warming, and the effects that are visible and/or proposed as climate models. future impacts on the environment.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambienteinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación71641082131156Flores Rosas, Valeriano RubénGutiérrez Deza, Ligia Isaida RosauraAtencia Guerra, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---POZO-CAMPOS-MAXIMO-ANTONIO---FAN.pdfapplication/pdf4257365https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/946b8c54-a16e-4c3c-b501-03bf1d790ca0/download59b3f5da7a512c702ddb199ad401ad3aMD51TEXTMONOGRAFIA---POZO-CAMPOS-MAXIMO-ANTONIO---FAN.pdf.txtMONOGRAFIA---POZO-CAMPOS-MAXIMO-ANTONIO---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101751https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1de1398b-d78e-4c25-a8fe-d6fa542139f4/download1ab7afcd6fb7213c9d9a856969a8b4bcMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---POZO-CAMPOS-MAXIMO-ANTONIO---FAN.pdf.jpgMONOGRAFIA---POZO-CAMPOS-MAXIMO-ANTONIO---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7643https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/845d80f6-05de-4ec1-b88e-7725a88ed5ec/download7b125dee378b0ec668cf5fbcba16ed68MD5320.500.14039/8884oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88842024-11-15 04:16:35.0http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).