El cambio climático y su relación con la educación ambiental
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el cambio ambiental es una dificultad que influye en toda la población, en cualquier caso, numerosos individuos desconocen sus causas, resultados y enfoques para aliviarlo. Del mismo modo, sus pertenencias se vuelven cada vez más claras debido a la ex...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7201 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el cambio ambiental es una dificultad que influye en toda la población, en cualquier caso, numerosos individuos desconocen sus causas, resultados y enfoques para aliviarlo. Del mismo modo, sus pertenencias se vuelven cada vez más claras debido a la expansión de la temperatura normal del planeta, el ajuste de los diseños de las precipitaciones y la recurrencia de extravagantes maravillas meteorológicas que crean desgracias humanas y financieras. Es fundamental resaltar que la escolarización natural comprende un aparato instructivo para resolver el tema del cambio ambiental ya que aplica metodologías instructivas inventivas que ayudan a una amplia apertura a la comprensión, enfrentarse, aliviar, aliviar y ajustarse a sus pertenencias, adelanta cambios de mentalidad. y prácticas en las personas para ayudar al clima y permite el desarrollo de residentes que conocen y son conscientes de este problema. Es por ello que surge la necesidad de impulsar un programa de escolarización ecológica sobre cambio ambiental enfocado a las poblaciones del estado Falcón, para avanzar en el mindfulness y agudizarlas sobre este tema de manera que se sume a la alteración de mentalidades y prácticas, sumado al control de la situación. descarga de sustancias dañinas para la capa de ozono que producen cambios ambientales. El perfeccionamiento de este programa de instrucción natural permite, desde la perspectiva ecológica y social, crear mejores ambientes cotidianos en las redes de la, mediante la utilización de técnicas para enfrentar, paliar y ajustarse a los impactos del cambio ambiental, sin perjuicio de los avances en los cambios de mentalidad. y prácticas predecibles con un giro razonable de los acontecimientos, y en este sentido capacitar a otra era de residentes conscientes del cambio ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).