El cambio climático y su relación con la educación ambiental

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el cambio ambiental es una dificultad que influye en toda la población, en cualquier caso, numerosos individuos desconocen sus causas, resultados y enfoques para aliviarlo. Del mismo modo, sus pertenencias se vuelven cada vez más claras debido a la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendía Belito, Ricardo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7201
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_f33ee227769763acc86c78d2e4ae3ba7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7201
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title El cambio climático y su relación con la educación ambiental
spellingShingle El cambio climático y su relación con la educación ambiental
Buendía Belito, Ricardo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_full El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_fullStr El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_full_unstemmed El cambio climático y su relación con la educación ambiental
title_sort El cambio climático y su relación con la educación ambiental
author Buendía Belito, Ricardo
author_facet Buendía Belito, Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Buendía Belito, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el cambio ambiental es una dificultad que influye en toda la población, en cualquier caso, numerosos individuos desconocen sus causas, resultados y enfoques para aliviarlo. Del mismo modo, sus pertenencias se vuelven cada vez más claras debido a la expansión de la temperatura normal del planeta, el ajuste de los diseños de las precipitaciones y la recurrencia de extravagantes maravillas meteorológicas que crean desgracias humanas y financieras. Es fundamental resaltar que la escolarización natural comprende un aparato instructivo para resolver el tema del cambio ambiental ya que aplica metodologías instructivas inventivas que ayudan a una amplia apertura a la comprensión, enfrentarse, aliviar, aliviar y ajustarse a sus pertenencias, adelanta cambios de mentalidad. y prácticas en las personas para ayudar al clima y permite el desarrollo de residentes que conocen y son conscientes de este problema. Es por ello que surge la necesidad de impulsar un programa de escolarización ecológica sobre cambio ambiental enfocado a las poblaciones del estado Falcón, para avanzar en el mindfulness y agudizarlas sobre este tema de manera que se sume a la alteración de mentalidades y prácticas, sumado al control de la situación. descarga de sustancias dañinas para la capa de ozono que producen cambios ambientales. El perfeccionamiento de este programa de instrucción natural permite, desde la perspectiva ecológica y social, crear mejores ambientes cotidianos en las redes de la, mediante la utilización de técnicas para enfrentar, paliar y ajustarse a los impactos del cambio ambiental, sin perjuicio de los avances en los cambios de mentalidad. y prácticas predecibles con un giro razonable de los acontecimientos, y en este sentido capacitar a otra era de residentes conscientes del cambio ambiental.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T21:27:03Z
2024-11-07T23:20:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T21:27:03Z
2024-11-07T23:20:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Buendía Belito, R. (2019). El cambio climático y su relación con la educación ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7201
identifier_str_mv Buendía Belito, R. (2019). El cambio climático y su relación con la educación ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d3b0a9c-aaeb-4a87-91ab-4cec0dfb12a4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b270267-7cf5-42b1-b3f5-1a2b8d8c3e6a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8891403f-6587-4d2e-9046-806a1634e0f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e3b7e67dd858e8f2c015c99e4969276
ebc57c1bc8a32ad2e75e93bec569247d
ec885b290ad1715ed7a5a4d00c37c2eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801816480448512
spelling PublicationBuendía Belito, Ricardo2022-09-08T21:27:03Z2024-11-07T23:20:31Z2022-09-08T21:27:03Z2024-11-07T23:20:31Z2019-02-20Buendía Belito, R. (2019). El cambio climático y su relación con la educación ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7201El objetivo de este trabajo de investigación fue el cambio ambiental es una dificultad que influye en toda la población, en cualquier caso, numerosos individuos desconocen sus causas, resultados y enfoques para aliviarlo. Del mismo modo, sus pertenencias se vuelven cada vez más claras debido a la expansión de la temperatura normal del planeta, el ajuste de los diseños de las precipitaciones y la recurrencia de extravagantes maravillas meteorológicas que crean desgracias humanas y financieras. Es fundamental resaltar que la escolarización natural comprende un aparato instructivo para resolver el tema del cambio ambiental ya que aplica metodologías instructivas inventivas que ayudan a una amplia apertura a la comprensión, enfrentarse, aliviar, aliviar y ajustarse a sus pertenencias, adelanta cambios de mentalidad. y prácticas en las personas para ayudar al clima y permite el desarrollo de residentes que conocen y son conscientes de este problema. Es por ello que surge la necesidad de impulsar un programa de escolarización ecológica sobre cambio ambiental enfocado a las poblaciones del estado Falcón, para avanzar en el mindfulness y agudizarlas sobre este tema de manera que se sume a la alteración de mentalidades y prácticas, sumado al control de la situación. descarga de sustancias dañinas para la capa de ozono que producen cambios ambientales. El perfeccionamiento de este programa de instrucción natural permite, desde la perspectiva ecológica y social, crear mejores ambientes cotidianos en las redes de la, mediante la utilización de técnicas para enfrentar, paliar y ajustarse a los impactos del cambio ambiental, sin perjuicio de los avances en los cambios de mentalidad. y prácticas predecibles con un giro razonable de los acontecimientos, y en este sentido capacitar a otra era de residentes conscientes del cambio ambiental.The objective of this research work was environmental change is a difficulty that influences the entire population, in In any case, many individuals are unaware of its causes, results and approaches to relieve it. Similarly, your belongings become increasingly clear due to the expansion of the normal temperature of the planet, the adjustment of the designs of the rainfall and the recurrence of extravagant weather wonders that create human and financial misfortunes. It is essential to emphasize that natural schooling comprises a instructive to resolve the issue of environmental change since it applies methodologies inventive instructions that help a wide openness to understanding, coping, relieve, relieve and adjust to their belongings, advances changes in mentality. and practices in people to help the climate and allows the development of residents who know and are aware of this problem. That is why there is a need to promote a schooling program ecological on environmental change focused on the populations of Falcón state, to advance in mindfulness and sharpen them on this subject in a way that adds to the alteration of mentalities and practices, added to the control of the situation. download of substances harmful to the ozone layer that produce environmental changes. The improvement of this program of natural instruction allows, from the ecological and social perspective, create better daily environments in the networks of the, through the use of techniques to face, mitigate and adjust to the impacts of environmental change, without prejudice to advances in mentality changes. and practices predictable with a reasonable turn of events, and in this regard empower another era of residents aware of environmental change.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El cambio climático y su relación con la educación ambientalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación43605616131156Vásquez Luyo, Julio CesarHerrera Flores, Daniel AlcidesAtencia Guerra, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BUENDÍA-BELITO-RICARDO---FAN.pdfapplication/pdf1747790https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d3b0a9c-aaeb-4a87-91ab-4cec0dfb12a4/download3e3b7e67dd858e8f2c015c99e4969276MD51TEXTMONOGRAFÍA---BUENDÍA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---BUENDÍA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain92783https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b270267-7cf5-42b1-b3f5-1a2b8d8c3e6a/downloadebc57c1bc8a32ad2e75e93bec569247dMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BUENDÍA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---BUENDÍA-BELITO-RICARDO---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6830https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8891403f-6587-4d2e-9046-806a1634e0f1/downloadec885b290ad1715ed7a5a4d00c37c2ebMD5320.500.14039/7201oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72012024-11-15 04:06:51.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).