Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue presentado es de suma importancia para la vida que nos da a conocer sobre los climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmicos y geográficos que sirve como instructora para la aprendizaje y deliberación vinculada sobre este significativo tema, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Margarita, Pedroso
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8008
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue presentado es de suma importancia para la vida que nos da a conocer sobre los climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmicos y geográficos que sirve como instructora para la aprendizaje y deliberación vinculada sobre este significativo tema, que nos permite reflexionar sobre los fenómenos climáticos bruscos que causan el calentamiento global por la acción antropocéntrica humana ya que sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambios climáticos extremos. A la presentación del trabajo monográfico, podemos formular las siguientes síntesis: Sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambio climático extremos. Entendemos que el clima es un conjunto de anómalos atmosféricos que ocurren en los otros territorios de nuestro planeta, todos estos compendios son los que arreglan el clima y que hacen que nosotros podamos diferenciar entre una región de otra es completamente diferente, no solo en la temperatura o humedad sino también en cuanto a la flora y fauna. Como también entendemos que el clima es el que nos permite establecer qué áreas del planeta puede ser más o menos habitables. Así como también los factores climáticos influyen en el cambio climático y la estabilidad del sistema biótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).