Contaminación ambiental y el cambio climático y su influencia en el ambiente
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el clima, ha sufrido constantes cambios desde la creación de la Tierra. Las temperaturas más altas, en la historia de la Tierra, se registraron hace 500 millones de años, 390 millones de años, 250 millones de años, 145 millones de año...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8884 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el clima, ha sufrido constantes cambios desde la creación de la Tierra. Las temperaturas más altas, en la historia de la Tierra, se registraron hace 500 millones de años, 390 millones de años, 250 millones de años, 145 millones de años, 100 millones de años, 43 millones de años (Eoceno), 17 millones de años (Mioceno), 2 millones años (Plioceno); y las más bajas hace 450 millones de años y 300 millones de años. La última gran glaciación terminó hace unos 10 000 años, posterior a ello el clima experimentó un alce en la temperatura. En periodos más próximos al nuestro, se presentan registros por ejemplo, de periodos fríos (2300 y 250 a.C.) y otros con temperaturas más altas (700 y 1200 d.C.) coincidiendo con el establecimiento de los Vikingos en Groenlandia (llamada así, por el ambiente verdoso de sus tierras), y más adelante casi llegando al siglo XIII, el clima templado fue enfriándose –en esa parte del planeta (Isaza y Campos, 2007). Ello indica que los cambios de clima, no son propios solo de nuestros días. Estos han cambiado en innumerables ocasiones. Sin embargo, el actual cambio climático, viene siendo ocasionado y agravado por las actividades humanas, a una velocidad que nos pone en peligro como especie. Las altas concentraciones de CO2, que absorben radiación, calientan la atmósfera, incrementa la humedad, conllevando a un calentamiento global adicional. La atmósfera es uno de los escenarios donde ocurre el dinamismo climático, donde los componentes del aire, vienen sufriendo alteraciones en su composición, trayendo consecuencias nefastas que son visibles actualmente, y otros que están por venir. El presente trabajo de investigación monográfica, recopila información válida acorde a los planteamientos científicos que describen y muestran, a la contaminación ambiental (atmosférica, principalmente), como principal causa del calentamiento, y los efectos que se visibilizan y/o se plantean como modelos climáticos futuros de los impactos en el ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).