La Publicidad por Redes Sociales en el Proceso de Decisión de Compra de un Intangible

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la publicidad por redes sociales en el proceso de decisión de compra de un intangible para la toma de decisiones de compra y venta. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, tipo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Tovar, Andrea Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7987
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la publicidad por redes sociales en el proceso de decisión de compra de un intangible para la toma de decisiones de compra y venta. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y de diseño correlacional, con una población determinada de acuerdo a Ipsos Apoyo del año 2018 con usuarios aproximado de 11.8 millones de usuarios que tienen redes sociales, de los cuales el 11% son fans de marcas, por lo cual la población sería de 1,232,000,000; por lo que la muestra estuvo determinada de acuerdo a la fórmula de la muestra, haciendo un promedio de 384 personas. La técnica empleada para obtener la información fue la encuesta que para este caso se utilizó el cuestionario. Utilizando también el programa SPSS para el tratamiento estadístico y se representó a través de cuadros y gráficos estadísticos para su mayor comprensión, asimismo para determinar la confiabilidad se hizo llegar a docentes del rango de Mg y Dr. para su opinión de expertos, llegando a un coeficiente de validación de 0.82, asimismo, se empleó Alfa de Cronbach para determinar el valor de la consistencia interna siendo 0,848, indicando que la encuesta es altamente aplicable, llegando a la conclusión que existe relación positiva moderada entre la publicidad en redes sociales y el proceso de decisión de compra de un producto intangible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).