“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019”
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática, en cuanto a la metodología: tipo no experimental, enfoque cuantitativo, con diseño correlacional causal, la muestra lo conformó 80 estudiantes del p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8007 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_a193ab2cd2fbeec6366f8b0b8a281138 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8007 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
title |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
spellingShingle |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” Gonzales Valera, Littman Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
title_full |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
title_fullStr |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
title_full_unstemmed |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
title_sort |
“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019” |
author |
Gonzales Valera, Littman |
author_facet |
Gonzales Valera, Littman |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Cifuentes, Lolo José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Valera, Littman |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática, en cuanto a la metodología: tipo no experimental, enfoque cuantitativo, con diseño correlacional causal, la muestra lo conformó 80 estudiantes del primer año de educación secundaria a quienes se les aplicó los instrumentos validados por juicio de expertos (87%) y V. Aiken (0.82) y confiables con el coeficiente de Spearman Brown (0.86) y el coeficiente de alfa de Cronbach (0.82). Los resultados mostraron que el uso de estrategias mejoraron los niveles de logros en el aprendizaje de matemática con indicadores medios y con una tendencia a subir, los datos recogidos tuvieron una libre distribución comprobados con la prueba de normalidad de kolmogorov Smirnov (n>50), en consecuencia para la prueba de hipótesis se utilizó el Rho Spearman al 95% y nivel confianza 5% de significancia , Concluyendo que si existe interdependencia, vínculo e influencia entre las estrategias metodológicas y el aprendizaje de matemáticas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T20:41:47Z 2024-11-15T21:13:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T20:41:47Z 2024-11-15T21:13:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales Valera, L. (2022). Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8007 |
identifier_str_mv |
Gonzales Valera, L. (2022). Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8007 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070190016561152 |
spelling |
PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséGonzales Valera, Littman2023-04-25T20:41:47Z2024-11-15T21:13:20Z2023-04-25T20:41:47Z2024-11-15T21:13:20Z2023-01-30Gonzales Valera, L. (2022). Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8007El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática, en cuanto a la metodología: tipo no experimental, enfoque cuantitativo, con diseño correlacional causal, la muestra lo conformó 80 estudiantes del primer año de educación secundaria a quienes se les aplicó los instrumentos validados por juicio de expertos (87%) y V. Aiken (0.82) y confiables con el coeficiente de Spearman Brown (0.86) y el coeficiente de alfa de Cronbach (0.82). Los resultados mostraron que el uso de estrategias mejoraron los niveles de logros en el aprendizaje de matemática con indicadores medios y con una tendencia a subir, los datos recogidos tuvieron una libre distribución comprobados con la prueba de normalidad de kolmogorov Smirnov (n>50), en consecuencia para la prueba de hipótesis se utilizó el Rho Spearman al 95% y nivel confianza 5% de significancia , Concluyendo que si existe interdependencia, vínculo e influencia entre las estrategias metodológicas y el aprendizaje de matemáticas.The objective of this research work is to determine the influence of methodological strategies for learning in the area of mathematics, in terms of methodology: non-experimental type, quantitative approach, with causal correlational design, the sample was made up of 80 students from the first year of secondary education to whom the instruments validated by expert judgment (87%) and V. Aiken (0.82) and reliable with the Spearman Brown coefficient (0.86) and Cronbach's alpha coefficient (0.82) were applied. The results showed that the use of strategies improved the levels of achievement in learning mathematics with average indicators and with a tendency to rise, the data collected had a free distribution verified with the Kolmogorov Smirnov normality test (n>50), Consequently, for the hypothesis test, the Rho Spearman was used at 95% and a 5% confidence level of significance, concluding that there is interdependence, link and influence between methodological strategies and mathematics learning.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaMetodologías didácticas y aprendizajeChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00“Las estrategias metodológicas para el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos del Distrito de Morales de la Provincia y Región de San Martín del 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación9961399https://orcid.org/0000-0002-9764-132743669303199686Torres Anaya, LeonidasTito Valenzuela, José EnriqueOrizano Quedo, Lincoln Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8007oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80072024-11-19 10:37:45.624http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).