Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que como conclusión podemos afirmar que las habilidades científicas se van desarrollando de forma gradual en los niños y niñas desde sus edades tempranas, por ello la importancia del rol que tiene los padres de familia, docentes, y la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Alvarez, Fianela Satomy
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7732
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_a14165e3c0f6243ac1b7d76d6cc4a64f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7732
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAvila Alvarez, Fianela Satomy2023-03-03T21:13:53Z2024-11-07T23:47:17Z2023-03-03T21:13:53Z2024-11-07T23:47:17Z2021-11-04Avila Alvarez, F. S. (2021). Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7732El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que como conclusión podemos afirmar que las habilidades científicas se van desarrollando de forma gradual en los niños y niñas desde sus edades tempranas, por ello la importancia del rol que tiene los padres de familia, docentes, y la comunidad para poder acompañar en sus experiencias indagadoras como primer escalón en el desarrollo de las habilidades científicas. Para poder desarrollar las habilidades científicas en los niños y niñas desde edades tempranas es importante considerar las condiciones que favorecen el desarrollo; como acondicionar espacios en donde el niño o niña pueda hacer uso de su observación, exploración, pueda manipular objetos, considerar actividades al aire libre ya que le permitirá al niño tener un contacto directo con su medio ambiente; además generar situaciones de interés e indagación para el niño.The objective of this research work is to make known that as a conclusion we can affirm that scientific skills are developing gradually in boys and girls from their early ages, therefore the importance of the role of parents, teachers, and the community in order to accompanying their investigative experiences as the first step in the development of the scientific skills. In order to develop scientific skills in children from ages early it is important to consider the conditions that favor development; as condition spaces where the boy or girl can make use of the observation of it, exploration, can manipulate objects, consider outdoor activities as it it will allow the child to have direct contact with her environment; also generate situations of interest and inquiry for the child.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación76709848111036Rios Rios, Artemio Manuel.Hilares Soria, María SalomeSaavedra Yoshida, Susy Elita.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM=AVILA-ALVAREZ-FIANELA-SATOMY-FEI-(2º)-.pdfapplication/pdf1141002https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6d838ac-088e-43f3-9eef-9e4275898b69/download04793a85edeb886022f900a384825683MD51TEXTM=AVILA-ALVAREZ-FIANELA-SATOMY-FEI-(2º)-.pdf.txtM=AVILA-ALVAREZ-FIANELA-SATOMY-FEI-(2º)-.pdf.txtExtracted texttext/plain86650https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bee2ae9-26af-4532-b22d-657f61cec11a/downloadb9fd365dfec2a7e684c5469d6bc9e389MD52THUMBNAILM=AVILA-ALVAREZ-FIANELA-SATOMY-FEI-(2º)-.pdf.jpgM=AVILA-ALVAREZ-FIANELA-SATOMY-FEI-(2º)-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6949https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9ebcbea-d566-47fd-a38b-07abc41c0f43/downloade631e59cb099913abcdd3dc0d230a96dMD5320.500.14039/7732oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77322024-11-15 04:10:23.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
title Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
spellingShingle Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
Avila Alvarez, Fianela Satomy
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
title_full Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
title_fullStr Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
title_full_unstemmed Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
title_sort Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas
author Avila Alvarez, Fianela Satomy
author_facet Avila Alvarez, Fianela Satomy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Avila Alvarez, Fianela Satomy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que como conclusión podemos afirmar que las habilidades científicas se van desarrollando de forma gradual en los niños y niñas desde sus edades tempranas, por ello la importancia del rol que tiene los padres de familia, docentes, y la comunidad para poder acompañar en sus experiencias indagadoras como primer escalón en el desarrollo de las habilidades científicas. Para poder desarrollar las habilidades científicas en los niños y niñas desde edades tempranas es importante considerar las condiciones que favorecen el desarrollo; como acondicionar espacios en donde el niño o niña pueda hacer uso de su observación, exploración, pueda manipular objetos, considerar actividades al aire libre ya que le permitirá al niño tener un contacto directo con su medio ambiente; además generar situaciones de interés e indagación para el niño.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T21:13:53Z
2024-11-07T23:47:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T21:13:53Z
2024-11-07T23:47:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Avila Alvarez, F. S. (2021). Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7732
identifier_str_mv Avila Alvarez, F. S. (2021). Desarrollo de habilidades científicas desde edades tempranas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6d838ac-088e-43f3-9eef-9e4275898b69/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bee2ae9-26af-4532-b22d-657f61cec11a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9ebcbea-d566-47fd-a38b-07abc41c0f43/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04793a85edeb886022f900a384825683
b9fd365dfec2a7e684c5469d6bc9e389
e631e59cb099913abcdd3dc0d230a96d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801842608865280
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).