La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. El enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8445 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_a0443592c1b75983766af821133c5dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8445 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFlores Flores, HortencioQuicha Huacache, Tatiana Yessica2023-07-11T20:45:25Z2024-11-15T21:14:14Z2023-07-11T20:45:25Z2024-11-15T21:14:14Z2023-06-08Quicha Huacache, T. Y. (2023). La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8445El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. El enfoque empleado fue cuantitativo, de tipo de investigación aplicada, cuyo diseño fue cuasi experimental y el método utilizado fue experimental, la muestra estuvo conformado por 28 estudiantes, de los cuales 14 alumnos pertenecieron al grupo experimental y 14 conformaron el grupo de control, a los cuales se les aplicó un pretest y postest para ambos grupos. Como resultado se encontró que, la creatividad influye significativamente en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, a un nivel crítico del 5%. Por tanto, se concluye que, se acepta la hipótesis alterna del estudio (0,000 0,05).The objective of this research work is to determine the influence of creativity in learning in the Food Industry specialty in the area of education for work in the students of the Experimental Application College of the National University of Education. The approach used was quantitative, of the applied research type, whose design was quasi-experimental and the method used was experimental, the sample consisted of 28 students, of which 14 students belonged to the experimental group and 14 formed the control group, which were applied a pretest and posttest for both groups. As a result, it was found that creativity significantly influences learning in the Food Industry specialty in the area of education for work in the students of the Experimental Application College of the National University of Education, at a critical level of 5%. Therefore, it is concluded that the alternate hypothesis of the study is accepted (0.000 0.05).Escuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación9979669https://orcid.org/0000-0002-3598-981170618602131236Poma Henostroza, Sinforosa LourdesVillarroel NUñez, Luz MagaliRamos Cevallos, Magda Patriciahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8445oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84452024-11-19 10:37:26.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
title |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
spellingShingle |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Quicha Huacache, Tatiana Yessica Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
title_full |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
title_fullStr |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
title_full_unstemmed |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
title_sort |
La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
author |
Quicha Huacache, Tatiana Yessica |
author_facet |
Quicha Huacache, Tatiana Yessica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Flores, Hortencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quicha Huacache, Tatiana Yessica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. El enfoque empleado fue cuantitativo, de tipo de investigación aplicada, cuyo diseño fue cuasi experimental y el método utilizado fue experimental, la muestra estuvo conformado por 28 estudiantes, de los cuales 14 alumnos pertenecieron al grupo experimental y 14 conformaron el grupo de control, a los cuales se les aplicó un pretest y postest para ambos grupos. Como resultado se encontró que, la creatividad influye significativamente en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, a un nivel crítico del 5%. Por tanto, se concluye que, se acepta la hipótesis alterna del estudio (0,000 0,05). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-11T20:45:25Z 2024-11-15T21:14:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-11T20:45:25Z 2024-11-15T21:14:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quicha Huacache, T. Y. (2023). La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8445 |
identifier_str_mv |
Quicha Huacache, T. Y. (2023). La creatividad en el aprendizaje en la especialidad de Industria Alimentaria del área de educación para el trabajo en los estudiantes del colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. (Tesis de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8445 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070169982468096 |
score |
12.805912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).