Los materiales audiovisuales: Proceso de elaboración. Evaluación. Ejemplos en la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición.
Descripción del Articulo
La monografía trata del proceso de elaboración del material audiovisual de acuerdo con el contexto educativo, sus objetivos, características técnicas y destinatarios ara que cumpla con sus funciones de enseñanza del docente y de aprendizaje de los estudiantes. También se considera la evaluación de l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5497 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La monografía trata del proceso de elaboración del material audiovisual de acuerdo con el contexto educativo, sus objetivos, características técnicas y destinatarios ara que cumpla con sus funciones de enseñanza del docente y de aprendizaje de los estudiantes. También se considera la evaluación de los materiales audiovisuales para lo cual se considera los criterios de: pertinencia, creatividad y material utilizado. Se hace una revisión de ejemplos de materiales audiovisuales en la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición como visual, audio mixto, puesto que las áreas de la especialidad son muy diversas comenzando por el estudio de los alimentos agrícolas, pecuarios y mineral, su conservación, industrialización y su consumo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).