Proceso de Gestión de RRHH. Caso Empresa Pública
Descripción del Articulo
El proceso de gestión de personal es de particular importancia cuando en la actualidad se considera al factor humano como principal recurso competitivo de una institución. Estos recursos se consideran como la base bajo control y organización se forma a partir de la suma de habilidades, experiencia y...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6195 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El proceso de gestión de personal es de particular importancia cuando en la actualidad se considera al factor humano como principal recurso competitivo de una institución. Estos recursos se consideran como la base bajo control y organización se forma a partir de la suma de habilidades, experiencia y conocimientos económicamente valiosos. La combinación con otros recursos tangibles e intangibles de la organización puede ayudar a desarrollar capacidades, creando así ventajas competitivas sostenibles y medibles. Estas ventajas, que en el sector público se consideran como componentes cualitativos, como tiempo de respuesta, satisfacción del usuario, consultoría, capacidades de los empleados; son áreas de medición y análisis de performance con la finalidad de evitar inconvenientes tales como contratar personal ineficaz que puedan generar conflictos entre los trabajadores y generar pérdidas a la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).