La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó con la finalidad de comprobar la eficacia de la cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de educación. Este proceso conduce a la formulación de interrogantes, hipótesis, señalamiento de causas, para derivar efectos y conclusiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Arque, Nestor Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/266
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cruz categorial
Explicación
Evaluación
Pensamiento crítico
Inferencia e interpretación
id UNEI_9c7ae3280c0a08f1263434021e417142
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/266
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCanduelas Sabrera, Adler AnteroMachaca Arque, Nestor Jorge2016-07-26T14:02:32Z2024-11-01T22:36:44Z2016-07-26T14:02:32Z2024-11-01T22:36:44Z2016-07-262015TD CE M13 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/266La investigación se ejecutó con la finalidad de comprobar la eficacia de la cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de educación. Este proceso conduce a la formulación de interrogantes, hipótesis, señalamiento de causas, para derivar efectos y conclusiones. La cruz categorial permite la organización de la información, promoviendo las habilidades cognitivas de análisis, inferencia, explicación, interpretación y evaluación. La investigación es experimental, con diseño pre experimental de un grupo con pre test y pos test, administrada en una población de 30 estudiantes del IV semestre de las especialidades de Matemática Computación e Informática, Biología, Física Química y Laboratorios y Ciencias Sociales, en el 2014-11, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano. La recolección de datos se realizó mediante la técnica del examen, con el instrumento de la prueba escrita. Los resultados demuestran que la cruz categorial desarrolló significativamente el pensamiento crítico en estudiantes de educación; tal como se expresa en el puntaje promedio del grupo del experimento, cuyo valor diferencial es de Zc.= 15,4 que indica la eficacia del desarrollo progresivo del pensamiento crítico, logrando una diferencia altamente significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECruz categorialExplicaciónEvaluaciónPensamiento críticoInferencia e interpretaciónLa cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-1508-M1.pdfapplication/pdf4441455https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cab4af70-8448-4de0-8e2e-a23eac38c16a/downloadd7bea5c6babaa45f17d0cd436213ce9aMD51TEXTTD-1508-M1.pdf.txtTD-1508-M1.pdf.txtExtracted texttext/plain101588https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f2ba4b2c-fe1e-4b0e-a399-b0dfa1c384e1/download100af748aec37757c01d784f843f220aMD52THUMBNAILTD-1508-M1.pdf.jpgTD-1508-M1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10842https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/50119e16-4be2-44a4-8401-9fab238c2098/downloada0f5bb99b5e0e317d69f14855a868d43MD5320.500.14039/266oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2662024-11-15 04:37:21.543http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
title La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
spellingShingle La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
Machaca Arque, Nestor Jorge
Cruz categorial
Explicación
Evaluación
Pensamiento crítico
Inferencia e interpretación
title_short La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
title_full La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
title_fullStr La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
title_full_unstemmed La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
title_sort La cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2015
author Machaca Arque, Nestor Jorge
author_facet Machaca Arque, Nestor Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canduelas Sabrera, Adler Antero
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Arque, Nestor Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cruz categorial
Explicación
Evaluación
Pensamiento crítico
Inferencia e interpretación
topic Cruz categorial
Explicación
Evaluación
Pensamiento crítico
Inferencia e interpretación
description La investigación se ejecutó con la finalidad de comprobar la eficacia de la cruz categorial como técnica para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de educación. Este proceso conduce a la formulación de interrogantes, hipótesis, señalamiento de causas, para derivar efectos y conclusiones. La cruz categorial permite la organización de la información, promoviendo las habilidades cognitivas de análisis, inferencia, explicación, interpretación y evaluación. La investigación es experimental, con diseño pre experimental de un grupo con pre test y pos test, administrada en una población de 30 estudiantes del IV semestre de las especialidades de Matemática Computación e Informática, Biología, Física Química y Laboratorios y Ciencias Sociales, en el 2014-11, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano. La recolección de datos se realizó mediante la técnica del examen, con el instrumento de la prueba escrita. Los resultados demuestran que la cruz categorial desarrolló significativamente el pensamiento crítico en estudiantes de educación; tal como se expresa en el puntaje promedio del grupo del experimento, cuyo valor diferencial es de Zc.= 15,4 que indica la eficacia del desarrollo progresivo del pensamiento crítico, logrando una diferencia altamente significativa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:32Z
2024-11-01T22:36:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:32Z
2024-11-01T22:36:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE M13 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/266
identifier_str_mv TD CE M13 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cab4af70-8448-4de0-8e2e-a23eac38c16a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f2ba4b2c-fe1e-4b0e-a399-b0dfa1c384e1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/50119e16-4be2-44a4-8401-9fab238c2098/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7bea5c6babaa45f17d0cd436213ce9a
100af748aec37757c01d784f843f220a
a0f5bb99b5e0e317d69f14855a868d43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801928466268160
score 12.803368
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).